Escrito por:  Redacción Nación
Ene 23, 2025 - 9:40 pm

Luego de que se definiera que el próximo 23 de febrero de 2025 se llevarán a cabo las elecciones en Putumayo de gobernador y de la Alcaldía de Puerto Guzmán, se conocieron denuncias de posible constreñimiento al elector.

(Lea también: “Lo saqué por bruto”: Quintero bajó caña a asesor de Vicky Dávila que trabajó con él)

Así lo dio a conocer Andrés Idárraga Franco, secretario de Transparencia de la Presidencia de la República, con una publicación en su cuenta de X en la que compartió un documento radicado ante la fiscalía explicando la situación.

En dicha misiva, se presenta una alerta temprana sobre los reportes de ciudadanos que tiene que ver con la posible influencia de la secretaria general del Ministerio de Educación Nacional, quien es hermana del candidato a la gobernación, John Gabriel Molina Acosta.

Al respecto, en la solicitud difundida por Idarraga, se hace un llamado a los funcionarios públicos a no participar en política y usar el cargo para presionar las elecciones, aunque no precisó nombres ni el caso en específico.

Esta situación pondría en desventaja al otro candidato, Miguel Ángel Rubio, quien aspira a tomar las riendas de ese departamento en el que los ciudadanos tienen que regresar a las urnas.

¿Por qué se hará nuevamente elección de gobernador en Putumayo?

La jornada que estaba prevista inicialmente para el 9 de febrero y fue aplazada debido a una sentencia del Consejo de Estado que anuló la elección de Carlos Andrés Marroquín.

Esa decisión fue confirmada el pasado 26 de septiembre de 2024 y obedece a una denuncia por doble militancia en su campaña por  un aparente apoyo a candidatos que pertenecían a diferentes movimientos políticos diferentes a los que le dieron el aval.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.