Asimismo, se descubrió la falsificación fraudulenta de los registros del Runt, informó Noticias Uno.

El artículo continúa abajo

Luego de constatar 86 denuncias peritos forenses, investigadores de criminalística y personal encubierto de la Dijín, identificaron y capturaron a los integrantes de la red que defraudó al Estado, destacó el noticiero.

El General Jorge Luis Vargas, director de la Dijín, agregó:

“A partir de los cupos falsificaban números para que de un cupo legal (pudieran) sacar otros tres. Eran vendidos en su mayoría con vehículos, y por el dinero de uno estaban sacando otros tres y así cobraban más plata”.

La red, que generaba cupos y certificados de chatarrización inexistentes, operaba desde Facatativá y la capital del país con enlaces en entidades de tránsito y movilidad en siete departamentos donde cambiaban el historial de los vehículos.

Entre los capturados se encuentra el director de la oficina de placas de tránsito de Facatativá Carlos Parra Bernal y su secretaria, además los dueños de cuatro compraventas de vehículos de carga en el país, finalizó la nota.