El argumento que exponen quienes impulsan la idea es que Estados Unidos aún requiere ese documento para los ciudadanos de 5 de los 28 países miembros de la Unión Europea, informa Time.

Los legisladores europeos presentaron una resolución no vinculante el pasado jueves, y pidieron que la implementación de la visa se empiece a hacer efectiva a partir del próximo mes de mayo, cuando inician las vacaciones de verano.

Citada por Deutsche Welle, la legisladora de la Unión Europea Filiz Hyusmenova dijo:

La no reciprocidad de la visa afecta al menos al 14 % de los ciudadanos de la Unión Europea, es decir, a ciudadanos de Croacia, Chipre, Bulgaria, Rumania y Polonia, al igual que a algunos que cuentan con la doble nacionalidad”.

Y agregó:

Es hora de que la comisión demuestre voluntad administrativa y fuerza política, no solo en defensa de los derechos de los ciudadanos, sino también para reforzar ​​la unidad de la Unión Europea a nivel internacional”.

Esta no es la primera vez que desde la Unión Europea se escuchan propuestas similares: en 2014 se hizo una solicitud muy parecida, que finalmente no pudo avanzar, ya que se dio un plazo, pero nunca se una obtuvo respuesta efectiva.

¿Por qué una invasión de Estados Unidos a Venezuela afectaría a Colombia?

El mandatario señaló que la política antidrogas de Estados Unidos, especialmente durante el gobierno de Donald Trump, ha procovado tensiones internacionales y podría tener como consecuencia “una posible invasión a la República de Venezuela”.