Pese a las críticas por la presencia de Verónica Alcocer en varios acontecimientos a nivel mundial y en los que representó al país como diplomática, también hace parte de la delegación colombiana en la gira del presidente Petro por España.

(Lea también: “Terrorista no arrepentido”: político español se va contra Petro y lo compara con etarras)

En la cena brindada por la realeza española en el Palacio Real de Madrid, la primera dama se destacó por lucir un vestido en crepe de lana hecho por Diana Chirimía, de la tribu Embera Katio, y del diseñador Andrés Otálora y hasta se puso unos zapatos de la marca Christian Louboutin avaluados en unos 800 euros ($ 4’117.807 pesos colombianos).

Cuáles fueron los gestos de Verónica Alcocer en cena con Petro y rey de España

Pero Alcocer también captó los focos de las cámaras con unos curiosos gestos que hizo durante la cena y que han despertado algunas críticas.

Primero, la nacida en Sincelejo tuvo un momento de emoción al brindar con el rey de España, pues cruzó miradas con él y no dudó en expresar su felicidad picándole el ojo al presidente Gustavo Petro.

Las eufóricas muestras de alegría de Alcocer no pararon ahí. En otro momento de la cena empezó a hacer algunos gestos extraños al lado del rey Felipe VI, a lo mejor, desbordada por las notas del Himno Nacional que sonaba en ese instante.

La visita del mandatario colombiano a suelo español tuvo un acto de protesta convocado por el partido derechista español Vox a las afueras del Congreso de los Diputados, en Madrid, lugar en el que Petro iba a hacer una intervención ante el Senado.

Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz

Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.