“EE. UU. con su aeronave insiste en crear las condiciones de riesgo operacional, al ingresar nuevamente en la región de información de vuelo (FIR) sin cumplir con los protocolos establecidos en tratados internacionales. Esta irresponsable agresión busca un incidente“, indicó la FANB en la red social Twitter.

En otro mensaje el cuerpo castrense hizo llamamientos de “alerta” pues, señaló, las “provocaciones imperiales continúan sobre Venezuela”.

Desde esta Patria, libre, inexpugnable y de paz, la #FANB rechaza nuevamente la violación a FIR Venezuela, los intentos injerencistas continúan; respeten a Venezuela y al mundo“, prosiguió la institución.

La cúpula militar también acusó a la Administración de Donald Trump de emplear “innumerables métodos criminales basados en bloqueos económicos y financieros” para “apoderarse del mundo”.

Lee También

El régimen de Nicolás Maduro denunció el 22 de julio que un avión espía estadounidense hizo otra incursión en espacio aéreo venezolano, en medio de los señalamientos cruzados entre ambos países por un episodio similar ocurrido el viernes en la región de vuelo de Maiquetía, en el centro-norte de Venezuela.

En este momento que yo estoy hablando con ustedes, queridas hermanas y queridos hermanos, en este mismo instante, la misma aeronave o una aeronave similar, la llamada EP-30, se encuentra otra vez incursionando en la región de información de vuelo Maiquetía“, dijo entonces en una alocución televisada el ministro de Información, Jorge Rodríguez.

Tres días antes, según la versión de la llamada revolución bolivariana, un avión Sukhoi SU-30, de fabricación rusa, interceptó y expulsó de los cielos de Venezuela a una aeronave estadounidense.

El Comando Sur de Estados Unidos dijo entonces que su avión EP-3 “estaba realizando una misión reconocida y aprobada en espacio aéreo internacional sobre el mar Caribe“, y que la aeronave venezolana lo “siguió de forma agresiva”.

Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz

Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.