La noticia la reveló Mercosur en un comunicado en el que también pidió realizar una “transición política en Venezuela”.

“La suspensión de Venezuela fue aplicada en función de las acciones del gobierno de Nicolás Maduro y restauración del orden democrático”, indicó.

El artículo continúa abajo

No obstante, en la práctica esta decisión cambia poco y nada la situación de Venezuela en el grupo, ya que ese país se encuentra suspendido del Mercosur desde diciembre de 2016, por incumplir obligaciones comerciales con las que se comprometió cuando se incorporó al bloque en 2012.

Esta es la segunda vez que el Mercosur, fundado en 1991, aplica esa cláusula suscrita en 1998 en Ushuaia (Argentina) y ratificada y ampliad en 2011, que estipula que “la plena vigencia de las instituciones democráticas es condición esencial” para la integración regional.

El único precedente aplicación del ‘Protocolo de Usuhaia’ fue en 2012 contra Paraguay, tras la destitución del presidente Fernando Lugo.

Luis Almagro, secretario general de la OEA, apoyó la decisión de suspender a Venezuela:

Con AFP.

Venezuela, en alerta por aviones de Estados Unidos; ministro exaltó a Petro por zona binacional

La tensión militar en el Caribe volvió a escalar. El ministro de Defensa de Venezuela Vladimir Padrino López activó la alerta máxima de defensa aérea luego de detectar el sobrevuelo de al menos cinco aeronaves con características de combate, que, según él, pertenecen a Estados Unidos.