“Con el movimiento correcto, a Cuba le podría ir muy bien, podríamos hacer una apertura”, afirmó Trump en una entrevista con la cadena Fox Business, en la que también advirtió que EE.UU. endurecerá su posición contra la isla “si no salen de Venezuela”.

“Si las Tropas y Milicias Cubanas no cesan inmediatamente sus operaciones militares y de todo tipo con el objetivo de causar muerte y destrucción a la Constitución de Venezuela, se impondrá a la isla de Cuba un embargo completo, junto con sanciones del mayor nivel”, dijo.

El gobierno estadounidense cree que en Venezuela hay unos 25.000 cubanos que actúan supuestamente dentro de la estructura militar y de inteligencia, algo que Cuba ha desmentido al acusar a Washington de “mentir descaradamente”.

Según Washington, si Maduro sigue en el poder es gracias, en parte, a este apoyo de La Habana.

Lee También

En la misma entrevista, Trump calificó al gobernante venezolano como un “tipo duro” y reafirmó la tesis de su secretario de Estado, Mike Pompeo, de que Maduro estaba listo para abandonar el país pero que Moscú lo impidió.

Poco después de llegar al poder, Trump revirtió el histórico proceso de apertura entre Estados Unidos y Cuba que impulsó su predecesor, Barack Obama, junto al entonces presidente cubano, Raúl Castro, tras más de medio siglo de enemistad.