Por: France 24

France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer ca...

Este artículo fue curado por pulzo   Sep 27, 2025 - 1:45 pm
Visitar sitio

Donald Trump anunció en su red social TruthSocial que enviará tropas a Portland, en el noroeste de Estados Unidos, para defender las instalaciones de la policía de inmigración, que, según él, estaban siendo asediadas por “miembros de Antifa y otros terroristas internos”.

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció en una publicación en TruthSocial que enviará tropas a Portland, Oregon, “autorizando el uso de toda la fuerza, si es necesario” para lidiar con “terroristas domésticos”.

Según el anuncio, ordena al Departamento de Defensa que proporcione “todas las tropas necesarias para proteger Portland, devastada por la guerra”.

Trump afirmó que la decisión es necesaria para proteger las instalaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), que describió como “sitiadas por los ataques de Antifa y otros terroristas nacionales”.

Lee También

El alcalde de Portland, Keith Wilson, dijo el viernes por la noche que la ciudad ya estaba viendo un aumento repentino de agentes federales, y describió vehículos blindados y agentes que llegaban a las calles.

“No les pedimos que vinieran. Están aquí sin un precedente ni un propósito claros”, dijo el alcalde demócrata Keith Wilson.

La ciudad ha vivido recientemente protestas en la zona alrededor del edificio de ICE, ubicado en las afueras del centro. Algunos agentes federales y manifestantes han resultado heridos, mientras otros han sido acusados de agresión.

En el pasado, Portland, de mayoría demócrata, fue escenario de prolongadas protestas solicitando justicia racial tras el asesinato de George Floyd a manos de la policía de Minneapolis en 2020, unos disturbios que hicieron temblar a la Casa Blanca.

Ofensiva a bastiones demócratas

Donald Trump ha desplegado en 2025 tropas en Los Ángeles (California), en junio; en Washington D.C., en agosto; y Memphis (Tennessee), en septiembre. 

En esta última, se espera la llegada de 150 efectivos y su gobernador –republicano– ha afirmado que las tropas no realizarán arrestos ni estarán armadas a menos que las autoridades locales lo soliciten.

En su lista de otros posibles destinos para los militares y fuerzas de agencias federales hay lugares como Chicago (Illinois), donde Trump amenazó a finales de agosto con enviar a la Guardia Nacional, situación que sigue sin producirse.

La lista es larga: Baltimore (Maryland), San Francisco (California), Nueva Orleans (Luisiana) o St. Louis (Misuri) están entre sus objetivos. Y todas tienen algo en común: sus electores son demócratas. Para Trump el problema no radica en que dichas urbes estén gobernadas por políticos no afines a sus ideales, sino en la delincuencia que radica en ellas.

En el caso de Portland, los informes indican una situación distinta a la realidad a la que acusa el huésped del Despacho Oval. En Portland la delincuencia violenta cayó un 17% entre enero y junio de 2025 respecto al mismo período de 2024, según la Asociación de Jefes de Policía de las Grandes Ciudades.

Además, el centro de la ciudad ha experimentado una disminución en los campamentos de tiendas de campaña para personas sin hogar, que definieron los años inmediatamente posteriores a la pandemia.

Pese a estos indicadores locales, desde el asesinato del activista conservador Charlie Kirk el 10 de septiembre, Trump ha intensificado sus esfuerzos para enfrentar a lo que él llama la “izquierda radical”, a la que culpa por los problemas de violencia política del país.

Con EFE y AP

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.