
En las primeras horas de este martes, un dramático suceso sacudió a la ciudad costera de Villa Gessell, ubicada en la provincia de Buenos Aires, Argentina, cuando un aparthotel de diez pisos colapsó sin previo aviso. Aún no se han determinado las causas de este derrumbe, y la cantidad de personas afectadas o si hay víctimas sigue siendo una incógnita para las autoridades.
(Vea también: “El Mundial es de ellos”: peligrosa predicción desde Argentina por victoria de Colombia)
Los equipos de emergencia y los bomberos locales, apoyados por personal de ciudades vecinas como Pinamar y Madariaga, se aglomeraron en el lugar para iniciar las labores de rescate. Según relató Hugo Piriz, líder del equipo de emergencias, han podido establecer contacto con al menos una mujer atrapada, quien afirmó estar acompañada, y siguen trabajando intensamente para rescatarlas junto a otras posibles víctimas, según informó La Nación.
TRAGEDIA EN VILLA GESELL
Se derrumbó un edificio de 10 pisos y cayó sobre otro en plena madrugada.
Los bomberos hicieron contacto con gente atrapada bajo los escombros. Ocurrió en Calle 1 y Buenos Aires.#VillaGesell#BuenosAires#Argentina pic.twitter.com/bFIE2plACk
— 𝙈𝙖𝙧𝙞𝙤 𝙈𝙤𝙧𝙖𝙮 (@Mario_Moray) October 29, 2024
Información preliminar indica que aproximadamente el 80 % del edificio Dubrovnik, nombre del aparthotel afectado, se derrumbó poco después de la medianoche. Se estima que una decena de personas podría estar atrapada, considerando también a habitantes de un edificio vecino que resultó dañado.
El intendente de Villa Gessell, Gustavo Barrera, comunicó la dificultad de estimar el número exacto de personas atrapadas y su condición. Destacó el esfuerzo de aproximadamente cien bomberos y trabajadores de emergencia en la zona, enfatizando que la prioridad es encontrar y rescatar a los posibles sobrevivientes, y confirmó que el edificio cumplía con todas las regulaciones y permisos necesarios para su construcción y funcionamiento.




Piriz detalló que la búsqueda se centra en los primeros tres pisos, que se han derrumbado completamente, dificultando las operaciones de rescate debido al riesgo que representan los escombros. El proceso requiere de una labor minuciosa y extenuante, implicando a muchos bomberos durante prolongadas jornadas. Además, se resalta que, a pesar de ser un lugar frecuentemente concurrido por turistas durante el verano, Villa Gessell experimenta una baja ocupación por ser temporada baja, detalle que podría mitigar el número de afectados.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO