author
Escrito por:  Fabián Ramírez
Subeditor     Jul 12, 2024 - 2:49 pm

Un susto grande vivieron los ocupantes de dos vuelos en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, que fue una de las sedes de la Copa América que se está disputando actualmente. De hecho, en la capital del mundo hubo un susto grande por la noticia, ya que dos aviones casi se chocan cuando iban despegando y a tan solo 220 metros de distancia la una de la otra, según informó El Tiempo.

(Vea también: ¿Por qué tarda más un vuelo de ida que de vuelta? Hay razones científicas)

La emergencia aérea involucró a un avión de la aerolínea American Eagle, que iba despegando, y otro de Delta Connection, que se disponía a aterrizar en la misma pista. Una tragedia se evitó gracias a la rápida maniobra de los controladores aéreos, quienes instruyeron a los pilotos para que se desviaran, de acuerdo con el rotativo. 

La Administración Federal de Aviación (FAA) comenzó con una investigación exhaustiva para determinar las causas del incidente y subrayaron el trabajo de los pilotos, que evitaron una catástrofe en los cielos de una ciudad de Nueva York, una de las más habitadas del mundo. 

De hecho, en las últimas horas se ha conocido un diálogo que mantuvieron los pilotos con los controladores aéreos. “Espera, ¿quién tiene permiso para despegar por la 28?. Sube y da la vuelta”, se reveló en el citado medio.

Lee También

Las dos aeronaves que se vieron involucradas transportaban un total de 159 personas, 80 personas viajaban en el vuelo 5421 de Delta, mientras que 79 iban en el de American Eagle. Los ocupantes pasaron un gran susto dentro de los aviones y, por fortuna, no se afectó el desarrollo de los vuelos, de acuerdo con el citado diario.

Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz

Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.