Puerto Rico está a medio camino entre ser un país independiente y ser un estado miembro de la Unión Americana. Más exactamente es un territorio autónomo de Estados Unidos. Por eso, los ciudadanos, que están divididos en sus opiniones al respecto, votarán un referendo no vinculante para saber qué es lo que quieren.
También te puede interesar
Sin embargo, en caso de que los resultados indiquen que los puertorriqueños quieren un cambio de sistema, ya sea para ser independiente o para entrar a Estados Unidos de lleno, esa decisión depende del Congreso estadounidense, informa BBC.
Esta no es la primera vez que los boricuas acuden a las urnas para definir esa cuestión. La última vez que lo hicieron fue en 2012. En aquella ocasión, recuerda El Sentinel, el 51,71 % dijo que no estaba de acuerdo con el actual sistema político. A pesar de eso, la legitimidad de los comicios se vio cuestionada porque el 30 % de los ciudadanos depositó votos en blanco o nulos. Además, el congreso estadounidense no hizo nada con el resultado del referendo.
En caso de que gane la opción de ser un estado parte del país, no es muy probable que los congresistas se muestren a favor de la eventual anexión, ya que la mayoría de los puertorriqueños son cercanos al Partido Demócrata, y el legislativo en Estados Unido está dominado por los republicanos.
La opción de la independencia tampoco parece muy viable, ya que en el último referendo esa opción apenas alcanzó un 5 % entre los ciudadanos, que más bien consideran anexarse a Estados Unidos ya que, a pesar de que les implicaría deberes tributarios, los ayudaría a salir de la fuerte crisis que vive la isla en esta época. Veremos qué opinan los ciudadanos.