
Luego de la sorpresiva elección de Robert Francis Prevost como nuevo papa, aparecieron detalles de una de las visitas que él tuvo entre 2001 y 2012 a Colombia, en especial a Bogotá.
(Lea también: Filtran video de qué ocurrió (realmente) en la Capilla Sixtina cuando eligieron a León XIV)
En este sentido, el padre William Josué Carreño Mora, quien recuerda con cariño el recorrido en la capital del país del hoy papa León XIV, se enteró de la noticia mientras celebraba la festividad de Nuestra Señora de Gracia, patrona de la provincia agustiniana en Colombia, interrumpiendo la solemnidad con una mezcla de sorpresa, alegría y recuerdos entrañables, según detalló El Tiempo.
Una de las memorias más vivas del padre Carreño está relacionada precisamente con una de las visitas de Prevost a Colombia, tiempo antes de ocupar el liderazgo en el Vaticano.
En aquel entonces, Prevost mantenía una relación cercana con la orden de San Agustín: fue primero provincial en Chiclayo, luego misionero en Perú y, más tarde, prior general, el máximo cargo de la orden a nivel mundial, responsabilidad que desempeñó durante más de diez años.
Gracias a ello, visitó repetidamente ciudades como Medellín, Barranquilla, Bojacá, Chía y, por supuesto, Bogotá. En cada visita se alojaba en los conventos y participaba activamente en los encuentros cuatrienales de la comunidad agustiniana.
Lugares de Bogotá que visitó el papa León XIV hace algunos años
La anécdota que más recuerda el padre Carreño ocurrió durante una de esas estancias en Bogotá. Al ver el ritmo de trabajo del entonces prior, le propuso hacer una pausa:
“Padre, ¿no se cansa de estar solo trabajando? Venga y le muestro la ciudad”, cuenta con una sonrisa. Prevost aceptó de inmediato. Juntos salieron a recorrer zonas emblemáticas de la capital, comenzando por los alrededores del convento Santo Tomás, ubicado en la calle 83 con carrera novena.
Además, caminaron por el parque de la 93, llegaron a la Plaza de Andrés y continuaron por lugares tan representativos como el Museo del Oro y el cerro de Monserrate, de acuerdo con información proporcionada por el citado periódico.
Durante ese paseo, el hoy papa mostró un especial interés por conocer la cultura y la gastronomía local, confesando a Carreño su gusto por la carne poco hecha. Al final del recorrido, agradeció la experiencia, destacando que ese día había salido del entorno habitual de los conventos para conocer la esencia de Bogotá.
León XIV en Colombia: se conocen fotos del papa cuando visitó nuestro país.
Cubrimiento en vivo de Noticias Caracol 👉 https://t.co/ZLu2JCzKK1 pic.twitter.com/vH0H4oBFqs
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) May 8, 2025
Conexión del papa León XIV con Colombia
Este episodio ilustra el carácter sencillo de León XIV, quien, a pesar de haber ocupado altos cargos en la Iglesia, se distinguía por su humildad, su trato cercano y su rechazo a los formalismos.
“Siendo prior general era una persona muy sencilla, bondadosa, tranquila y poco amante de los protocolos. Es alguien muy cercano y amable”, afirma el padre Carreño.
La elección de Prevost como papa fue recibida con asombro y orgullo en la comunidad agustiniana. Carreño relata cómo, pese a la sorpresa inicial, ofrecieron la eucaristía del día en honor a su elección, convencidos de que la Iglesia quedaba en manos de alguien con una visión amplia y profundamente humana.
Prevost, de origen estadounidense pero con experiencia misionera en Perú y un papel activo en la curia romana, conoce de cerca las realidades de América del Norte, América Latina y Europa. Como líder de los agustinos, visitó los 47 países donde la orden tiene presencia.
Más allá de sus responsabilidades institucionales, Carreño recuerda conversaciones profundas con él sobre la situación en Perú, América Latina y el mundo, así como sobre la importancia de su tesis doctoral, dedicada al papel del prior local. Para Carreño, lo más valioso de este testimonio es la coherencia entre palabra y acción: “Él no solo decía, vivía lo que predicaba”.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO