El usuario que difundió el video, de quien no fue revelada su identidad, sería sancionado bajo el amparo de la Ley Ley de Seguridad Ciudadana, conocida también entre sus detractores como Ley Mordaza.
La policía de Santiago de Compostela habló con el portal Verne, del diario El País, y aseguró que la norma hace referencia a las “mofas, burlas y menosprecio al agente, que representa a una institución, el cuerpo de Policía Nacional”.
Sin embargo, el medio cita, textualmente, el artículo 37.4 de la Ley, en la que se describen como infracciones leves “las faltas de respeto y consideración cuyo destinatario sea un miembro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en el ejercicio de sus funciones de protección de la seguridad”.
Las autoridades también basan su solicitud de sanción en el artículo 36.23, que señala como falta grave “el uso no autorizado de imágenes o datos personales o profesionales de autoridades o miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que pueda poner en peligro la seguridad personal o familiar de los agentes”.
La multa por este tipo de infracciones estaría entre 601 y 30 mil euros (en pesos colombianos, oscilaría entre 1’800.000 y 92 millones).
La Subdelegación del Gobierno en Coruña indicó que aún no ha recibido la petición para estudiar el caso, el cual no tiene precedentes similares.
Esta no es la primera vez que esta ley genera polémica en España, pues en julio de 2015 una mujer fue multada con 800 euros por publicar un video de un policía mal parqueado.
LO ÚLTIMO