
El Instituto Geofísico del Perú (IGP) confirmó que se registró un movimiento telúrico de magnitud 7.1, el cual tuvo como epicentro un punto cercano de la ciudad fronteriza de Tacna.
(Lea también: Atentado contra María Corina Machado: le cortan manguera de frenos a uno de sus carros)
Por esta razón, el evento sísmico, que ocurrió hacia las 9: 00 p.m. (hora peruana) del jueves 18 de julio, también se sintió en países como Argentina, Chile, Bolivia y Paraguay.
REPORTE SÍSMICO
IGP/CENSIS/RS 2024-0486
Fecha y Hora Local: 18/07/2024 20:50:49
Magnitud: 7.1
Profundidad: 186km
Latitud: -22.78
Longitud: -69.17
Intensidad: III Tacna
Referencia: 542 km al S de Tacna, Tacna – Tacna— Instituto Geofísico del Perú (@igp_peru) July 19, 2024
Además, las autoridades chilenas informaron de otro temblor con epicentro en la región de Antofagasta, sobre el cual el presidente de ese país, Gabriel Boric, se pronunció sobre lo ocurrido.




“No hay reporte de heridos ni accidentes por el momento. La ministra de Defensa se comunicó con Generales a cargo de resguardo de frontera y todo el contingente desplegado está bien”, añadió Boric, quien convocó una reunión de emergencia con las autoridades regionales de Antogafasta para “tomar medidas que sean necesarias”, aseguró Boric, según recogió El Comercio.
Videos Terremoto 7.3 en el norte de Chile
Captado desde Minera de Sierra Gorda #Terremoto #sismo #Temblor #Chile pic.twitter.com/I7bqeFBTNn— TuiteroSismico𝕏 (@TuiteroSismico) July 19, 2024
Así reaccionan la mayoría de los Chilenos con un #Terremoto #Chile #Sismo #Temblor #Terremoto pic.twitter.com/9XjNxyjI6Y
— 💫✨Carolina Paredes✨💫 (@Caroline_walls6) July 19, 2024
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO