Por: RFI

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...

Este artículo fue curado por pulzo   Sep 21, 2025 - 5:36 am
Visitar sitio

No es la primera vez que condenan a Zhang Zhan. La periodista china ya había cumplido una pena de prisión por darle seguimiento a la respuesta de las autoridades chinas a la pandemia de Covid-19 en 2020. Ahora, en 2025, vuelve a ser condenada, esta vez a cuatro años de prisión, según una ONG de derechos humanos y activistas.

Zhang Zhan, exabogada de 42 años, fue detenida en agosto de 2024 por “información falsa que causa un grave perjuicio a la imagen nacional”, según RSF. Fue juzgada el viernes por la mañana y condenada a cuatro años de prisión, según un comunicado de Reporteros Sin Fronteras (RSF). Un mensaje publicado en X por la activista británica Jane Wang, que cita “fuentes confiables”, brindó datos similares. Un funcionario del tribunal ubicado en Shanghái se negó a confirmar la información.

Un grupo de siete diplomáticos de países europeos y norteamericanos que habían solicitado asistir al juicio fueron rechazados alegando que sus documentos no estaban en regla, de acuerdo con la AFP. Un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China dijo que no estaba al tanto de la situación cuando se le preguntó al respecto en una conferencia de prensa el viernes.

Ya condenada en 2020

Lee También

La periodista fue arrestada “por informar sobre violaciones de derechos humanos por parte del régimen chino”, según RSF. “Zhang Zhan sacrificó todo para denunciar los abusos y las violaciones de los derechos humanos por parte del régimen chino”, declaró Aleksandra Bielakowska, responsable de incidencia en RSF Asia-Pacífico, en un comunicado sobre la condena.

En 2020, Zhang Zhan había documentado con videos tomados con su teléfono inteligente la respuesta china al Covid-19 en Wuhan, metrópolis del centro de China y epicentro de la pandemia. Ella denunciaba que la política sanitaria estaba violando los derechos humanos. Detenida posteriormente, fue condenada a finales de ese mismo año a cuatro años de prisión por “incitación a disturbios”, una terminología a menudo utilizada contra los disidentes, antes de ser liberada en mayo de 2024. 

Con AFP

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.