Pasarán los años y las peleas por el Metro de Bogotá nunca se acabarán. En esta oportunidad, los exalcaldes de Bogotá Enrique Peñalosa y Gustavo Petro sostuvieron una fuerte discusión en Twitter en la que se sacaron los trapitos al sol.
(Lea también: Metro de Bogotá podría tener cambio (notable y costoso); Petro no da su brazo a torcer)
Petro y Peñalosa: revive la pelea por Metro de Bogotá
No es la primera vez que Gustavo Petro y Enrique Peñalosa discuten por cómo se debe construir el Metro de la capital, pues, mientras el ahora presidente insiste en que tiene que ser bajo tierra, el exprecandidato presidencial se mantiene en que el metro elevado es la forma adecuada.
Todo comenzó con el trino del jefe de Estado el 9 de noviembre, en el cual hizo referencia a que Peñalosa “les negó a los bogotanos” la posibilidad de tener un metro hace varios años.
Sin embargo, el exalcalde no se dejó y al día siguiente respondió con un comentario cargado de mucho veneno. Le echó en cara que, durante su último periodo, contrataron la megaobra para Bogotá.
Igual q Petro,su especialidad es decir mentiras y pendejadas.Lo cierto es q fuimos nosotros los que contratamos el Metro q está en construcción, lo q Petro fué incapaz de hacer.Y vergonzoso que Petro,en vez de comportarse como estadista, sigue hablando como politiquero en campaña https://t.co/SPctgnr1iP
— Enrique Peñalosa (@EnriquePenalosa) November 10, 2022




Así, este 11 de noviembre, Petro contraatacó y señaló que la adjudicación del contrato del Metro fue una “catástrofe financiera”, puesto que, según él, se pasó de una Metro que valía 14 billones de pesos en 2015, a uno débil que cuesta cerca de 35 billones de pesos.
“Es una verdadera catástrofe financiera, similar a la Hidroituango, que un Metro poderoso que costaba 14 billones de pesos en 2015, solo por sectarismo ciego, lo hayan convertido en un metro débil que cuesta 35 billones de pesos“, escribió.
Finalmente, Peñalosa contestó con ataques hacia el mandatario, cuestionándolo por no haber contratado la construcción durante su periodo en la Alcaldía de Bogotá.
“¿Por qué usted no contrató el Metro y nosotros sí? Porque solo habla, pero es un incompetente incapaz de hacer. Y es ridículo lo de Metro ‘poderoso’ o ‘débil’. Metros elevados hay en Nueva York, Berlín, C. México, Bangkok, Dubai, Medellín, etc. Qué personaje patético tenemos gobernando”.
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO