RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...
Un hombre abrió fuego el viernes 7 de junio de 2024 contra un grupo de estudiantes de Ciencias Agropecuarias del Centro Regional Universitario de Veraguas en en el suroeste de Panamá, matando a una persona e hiriendo a otra. Un incidente muy inusual para este país centroamericano.
Un muerto y un herido es el saldo que dejó el viernes un tiroteo ocurrido en los predios de una universidad en el suroeste de Panamá (país al que Petro canceló visita), luego de que dos hombres abrieran fuego contra un grupo de estudiantes, presuntamente por un ajuste de cuentas, informó la policía panameña.
(Vea también: Presidente de Panamá criticó a Petro por idea de repatriar restos de colombianos muertos)
Según las primeras versiones, dos hombres se bajaron de un vehículo “realizando detonaciones hacia un grupo de personas” informó el subcomisionado Héctor Delgado en un video en la cuenta de la red social X de la policía panameña.
Los estudiantes atacados se encontraban en el centro regional de la Universidad de Panamá, en Santiago de Veraguas, 250 kilómetros al suroeste de la capital panameña, dijo la autoridad.
Delgado agregó que tras el tiroteo uno de los afectados resultó “sin signos vitales”. “Esta persona contra la cual atentaron posiblemente tiene rencillas contra otros grupos criminales, lo que produce estos hechos delictivos lamentables”, añadió.
(Lea también: Panamá endurecerá medidas contra migrantes ilegales del Darién; habrá consecuencias)
Delgado reportó que una segunda persona fue herida y trasladada al hospital, aunque su vida está fuera de peligro.
La policía mantiene un férreo operativo en la zona para detener a los autores de los disparos, mientras que la fiscalía inició las primeras investigaciones.
En Panamá no son habituales los tiroteos en universidades ni en colegios u otros centros educativos. En 2023 en el país centroamericano, de 4,4 millones de habitantes, se registraron 544 homicidios (12 por cada 100.000 habitantes).
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO