Escrito por:  Redacción Mundo
Abr 4, 2025 - 5:58 am

Hace unos días se conoció el lamentable caso de Visbal, quien fue fuertemente golpeado por extremistas en la ciudad de Sosnowiec, en Polonia.

Su padre, Orlando Manotas, dio detalles de cómo se dio el cobarde ataque, cuál es el estado de salud de su hijo y sobre la colecta que hace su familia para que la esposa de Visbal vaya a Polonia a cuidarlo.

(Vea tambiénMedidas de Trump ya causan caos en colombianos, que son discriminados: “Esto es América”).

Manotas indicó que el ataque contra su hijo se dio en plena calle, mientras él junto a un compañero esperaba un Uber.

“Hace dos semanas, salió del trabajo a comer con un compañero con el que comparte vivienda. Cuando venían de regreso a su lugar de residencia, estaban esperando el Uber que los llevara a la casa, sorpresivamente fueron atacados por un grupo, al parecer, xenofóbico”, apuntó el hombre en El Tiempo.

Lee También

Detalló que el encargado de ayudarlo y dar aviso a su familia fue otro colombiano, quien pudo usar el celular de Visbal.

“Afortunadamente fue otro colombiano, un paisa, el que se comunicó con nosotros. Dice que encontró el teléfono de Roger en medio de coágulos de sangre y vómito. Como pudo, lo limpió y nos contactó. Es muy angustiante, un país lejano, uno se llena de preocupación y se imagine miles de cosas”, señaló en ese diario.

Cómo está el colombiano atacado en Polonia

Manotas dijo que su hijo está muy delicado de salud y que le dictaron reposo por varias semanas para recuperarse de las heridas.

“Ya le hicieron un último Tac, donde afortunadamente, gracias a Dios, se descarta que haya lesiones craneoencefálicas. Sí hay inflamación del cerebro, porque realmente recibió fuertes golpes. Esa inflamación en el cerebro es lo que lo tiene todavía hospitalizado”, resaltó.

Familia de colombiano atacado en Polonia pide ayuda

Los familiares de Visbal indicaron que están haciendo una colecta para que la esposa del hombre pueda ir a Polonia a cuidarlo.

“Su esposa debe viajar hacia Polonia para cuidarlo, pero es bastante costoso. A su esposa le tocaría entrar como turista y eso implica dos pasajes ida y vuelta. Tendría que demostrar reserva de hotel por un determinado tiempo. Me han dicho personas que están allá que a los colombianos le están exigiendo un consumo diario de 500.000 pesos”, concluyó Manotas.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.