El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
“Fuimos informados el sábado, por uno de sus excolegas […] Nos dijo, por correo electrónico, que el profesor emérito Bengt Samuelsson había muerto, plácidamente en su casa, a los 90 años”, indicó Peter Andreasson, director de comunicación del Instituto Karolinska de Estocolmo, de donde procede la asamblea que designa a los ganadores el premio Nobel de Medicina.
(Vea también: El único país de Sudamérica que tiene el neerlandés como idioma oficial)
En 1982, Bengt I. Samuelsson recibió, junto a Sune Bergström y el británico John Vane, el prestigioso galardón por su trabajo en las prostaglandinas, unos componentes bioquímicos que influyen en la coagulación y la presión sanguínea, la temperatura corporal, reacciones alérgicas y otros fenómenos fisiológicos en los mamíferos.
Su trabajo ha dado lugar a medicamentos antiinflamatorios, antihistamínicos, contra el glaucoma y contra enfermedades cardiovasculares. El bioquímico, nacido en 1934 en Halmstad, en el suroeste de Suecia, estudió en la Universidad de Lund, en el sur del país, y en el Instituto Karolinska, a las afueras de Estocolmo.
Siga leyendo: Falleció el científico Akira Endo, padre de los fármacos contra el colesterol alto
Samuelsson estudió en el Instituto Karolinska en Estocolmo, donde obtuvo su doctorado en 1960. Además de su investigación, Samuelsson ocupó varias posiciones académicas y administrativas en el dicho instituto, incluyendo el puesto de profesor y decano.
También realizó una estancia de investigación en la universidad estadounidense de Harvard durante un año. Bengt Samuelsson tenía tres hijos.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO