author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     Abr 8, 2025 - 7:11 pm

La confirmación de la muerte de Rubby Pérez conmovió al mundo artístico por la manera en la que se presentaron los hechos, pero la familia del cantante se mostró muy afectada en un video que se divulgó.

Video con la reacción de familia de Rubby Pérez por la muerte

Rubby Pérez falleció el 8 de abril de 2025, luego de resultar herido en el derrumbe del techo del club nocturno Jet Set, en Santo Domingo, mientras se encontraba actuando.

Las redes sociales replicaron el momento en el que la familia del cantante dominicano de merengue se enteró del fallecimiento del artista por el mencionado accidente, luego de varias horas en vilo.

La información sobre la situación del artista de 69 años era contradictoria luego de que se indicó que había sido hallado y desplazado para atención en un centro médico de la mencionada ciudad.

Sin embargo, luego de que se confirmó la muerte del ícono musical, las cámaras registraron la desgarradora tristeza de sus familiares en Venezuela, en medio de un inesperado accidente que acabó con la vida de Pérez.

Por ahora no se ha hecho oficial si se hará alguna clase de reconocimiento u homenaje para el cantante dominicano, que fue todo un referente para la generación de los años 80.

¿Quién era Rubby Pérez, cantante?

Rubby Pérez, cuyo nombre era Roberto Antonio Pérez Herrera, nació el 8 de marzo de 1956 en República Dominicana y falleció el 8 de abril de 2025 como un destacado cantante dominicano de merengue, conocido popularmente como ‘La voz más alta del merengue’.

Aunque soñaba con ser beisbolista, un accidente automovilístico lo llevó a la música. Inició su carrera en varias agrupaciones juveniles y luego alcanzó la fama como vocalista principal de la orquesta de Wilfrido Vargas en los años 80.

En 1987, Rubby Pérez emprendió su exitosa carrera como solista, cosechando numerosos temas musicales que lo consolidaron como una figura importante del merengue.

Tuvo dos canciones en las listas de Billboard. Su álbum homónimo ‘Rubby Pérez’ alcanzó el puesto #15 en la lista Tropical, y su canción ‘Love Her’ llegó al #29 en las listas latinas. Ganó múltiples premios Casandra en República Dominicana, incluyendo ‘Orquesta del Año’ y ‘Merengue del Año’. También recibió discos de oro y platino en Venezuela, así como premios Globo por ‘Mejor Canción’ y ‘Álbum del Año’.

Con una trayectoria de más de 40 años, Rubby Pérez dejó un legado importante en la historia del merengue, siendo reconocido por su potente voz y su carisma en el escenario. Su muerte sorprendió al mundo artístico el 8 de abril de 2025 luego de un accidente en República Dominicana mientras cantaba en un club.

Lee También

¿Cuáles fueron las canciones más famosas de Rubby Pérez?

Rubby Pérez tuvo entre sus canciones más famosas como solista algunas como ‘Buscando tus besos’, ‘Dame veneno’, ‘Enamorado de ella’, ‘Hazme olvidarla’, ‘Sobreviviré’, ‘Tú vas a volar’, ‘Hipocresía’, ‘El perro ajeno’, ‘Así no te amarán jamás’ y ‘Tonto corazón’.

El cantante dominicano popularizó grandes éxitos como ‘El Africano’, ‘Volveré’, ‘Cuando estés con él’ y ‘Cobarde Cobarde’ durante su etapa con Wilfrido Vargas, en el arranque de su larga trayectoria.

Sin lugar a dudas se catapultó como una de las principales figuras del merengue gracias a su voz única, la misma que se apagó en un inesperado incidente mientras hacía lo que más amaba: cantar.

Rubby Pérez fue una figura icónica del merengue dominicano, cuya voz inconfundible y sus numerosos éxitos lo convirtieron en uno de los artistas más queridos y respetados del género durante varias décadas en las que enamoró a toda América Latina con su música junto a Wilfrido Vargas y como solista.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.