
El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció este miércoles “movilizaciones irregulares” de militares en momentos en que tropas y tanquetas se apostaban frente a la sede de gobierno en La Paz, según informó AFP.
(Vea también: Este es el pasaporte que más puertas abre en otros países sin visa; no es europeo)
“Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano. La democracia debe respetarse”, escribió el mandatario en su red social X.
🚨🇧🇴 Los militares bolivianos han entrado al Palacio de Gobierno para derrocar al presidente Luis Arce.
Mañana la izquierda dirá que es la ultraderecha, pero todos sabemos que son ellos mismos los golpistas, siempre.pic.twitter.com/SI328YO3CR
— Emmanuel Rincón (@EmmaRincon) June 26, 2024
Imágenes de medios locales evidenciaron el intento de los militares por ingresar a la Casa Grande del Pueblo, con el fin de derrocar el mandato del presidente de izquierda.
La Organización de Estados Americanos (OEA), en cabeza de Luis Almagro, afirmó que “no tolerará ninguna forma de quebrantamiento del orden constitucional”, al condenar los movimientos irregulares del ejército boliviano frente a la sede de gobierno de La Paz.
“Expresamos nuestra solidaridad con el presidente Luis Arce Catacora. La comunidad internacional, la secretaría general de la OEA no tolerará ninguna forma de quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia ni en ningún otro lugar”, dijo Almagro en Asunción, donde se celebra hasta el viernes la asamblea general de la organización.
En el momento, los medios internacionales reportan que tanquetas y tropas ocuparon la Plaza Murillo, en el centro de la capital boliviana. De hecho, una tanqueta intentó tumbar una puerta metálica del palacio presidencial, al cual ingresó posteriormente el general Juan José Zúñiga, comandante del Ejército.
Según la televisión boliviana, el oficial ingresó por unos momentos al edificio antes de salir caminando, aunque se desconoce si el presidente Luis Arce está en el lugar.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO