Por: RFI

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...

Este artículo fue curado por pulzo   Nov 4, 2025 - 9:51 am
Visitar sitio

Tras una primera operación idéntica en la región de Buenos Aires, al norte de Quito, ahora es en el sur de Ecuador donde los militares atacan frontalmente la minería ilegal. En un país donde el oro se paga cuatro veces más que la cocaína, los grupos de delincuencia organizada se disputan las zonas de producción. El Estado se opone a ello, sobre todo porque se encuentra en plena campaña electoral basada en gran medida en temas de seguridad.

Empresario, funcionario y youtuber experto en artes marciales y seguridad, Gian Carlo Loffredo es, ante todo, el ministro de Defensa del presidente Daniel Noboa, en plena campaña electoral. El próximo 16 de noviembre, el jefe de Estado ecuatoriano quiere ganar a toda costa el referéndum que ha propuesto para poder modificar la Constitución actual y reforzar la lucha contra la delincuencia organizada. Por ello, intenta mostrarse activo en este ámbito.

La presentación de la operación “Tormenta de fuego” tiene todo el aspecto de un videoclip al estilo “Rambo”, con música de rock, incendios y explosiones. Todo ello bajo la mirada del presidente y de un ministro en primera fila. “El Ministerio de Defensa autoriza la destrucción del objetivo”, declara Gian Carlo Loffredo en la presentación en video.

Bombardeo de instalaciones mineras y viviendas precarias

El objetivo en este caso es la zona de La Chonta, en el cantón de Pucará, provincia de Azuay. Tras desplegar tropas y evacuar a la población civil, todas las instalaciones mineras, las viviendas precarias y las entradas a las minas presentes en 12 hectáreas fueron bombardeadas con morteros. Esto se hizo con aviones de combate Tucano y Katiusha u órganos de Stalin, camiones equipados con lanzacohetes múltiples.

Lee También

Según las autoridades, la zona estaba bajo el control de los Choneros, una de las dos bandas más poderosas del país. El Estado no ha precisado si instalará una base militar permanente, como en Buenos Aires, para evitar el regreso de los delincuentes.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.