La venta de estos productos (con sabores a frutas, mentol, menta, azúcar) será prohibida para consumidores de todas las edades, dado que la gobernadora de Michigan, Gretchen Whitmer, considera la proliferación de estos productos, sobre todo entre los jóvenes, como “un problema de salud pública”, informa Fox 2 de Detroit.

“Una de mis tareas más importantes como gobernadora es proteger a los niños. Vivo con dos adolescentes y sé que muchos de sus amigos están ‘vapeando’. Lo veo todos los días. Veo el bombardeo sobre los niños de que su consumo es una opción saludable y los vuelve adictos a la nicotina desde una edad muy temprana, antes de que sus cerebros estén plenamente formados”, dijo Whitmer.

Médico sostiene cigarro electrónico y cigarrillo tradicional

Artículo relacionado

Los cigarrillos electrónicos son "indudablemente dañinos", advierte la OMS

La gobernante también se refirió a que esta moda se está convirtiendo en un problema de salud pública en todo el país, y por ello quiere ser la primera en atacar el problema de raíz, mediante por lo menos la prohibición de estos productos saborizados. Los que no tienen sabor sí seguirán en el Mercado, pues se supone que estos son consumidos solo por adultos.

Al proponer esta ‘guerra’ a la industria, al prohibir cualquier tipo de publicidad engañosa, la autoridad estatal ya está preparada para que las tabacaleras se comiencen a quejar.

Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz

Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.