author
Escrito por:  Felipe Galindo
Redactor     Sep 3, 2024 - 7:57 pm

A través de su canal de YouTube, Mhoni Vidente lanzó una serie de predicciones para lo que resta de 2024 y allí llamó la atención una en la que se refiere a la viruela del mono.

Según la pitonisa, la enfermedad que declaró la OMS como pandemia mutará más agresiva, pero no tendrá el mismo impacto que el COVID-19, ya que será controlada mediante la vacuna de la viruela.

(Vea también: Petro alertó por “nueva pandemia” y anunció medidas debido a la “emergencia mundial”)

“La OMS ya la declaró pandemia porque está en más de 40 o 50 países. ¿Es para preocuparnos? No. La viruela del mono va a ser controlada gracias a la vacuna de hace 40 años, la gente mayor a los 40 años ya está vacunada. La visión que tengo es que nos están distrayendo los mismos científicos, nos están haciendo pensar, analizar y sentir miedo por la pandemia nueva“, dijo en un principio la cubana.

Mhoni Vidente habla de nueva pandemia en 2025 o 2026

No obstante, la médium visualizó que se avecina una nueva pandemia entre 2025 y 2026, la cual puede ser igual o peor que la del coronavirus y que la viruela del mono es una “cortina de humo” para lo que está por venir.

“Esa pandemia no va a ser tan grave como la que están preparando a finales de 2025 o en 2026. La carta del ahorcado junto con la de la muerte nos dicen que esa pandemia es una cortina de humo para lo que viene… Esa será casi igual que el COVID, no se podrá ver, solo asimilar cuando está dentro del cuerpo”, precisó.

Y añadió: “La única manera para estar preparados para ese tipo de pandemia es comer bien, hacer ejercicio, estar bien espiritualmente y estar conscientes de que hay que protegerse y cuidarse. Hay que pedir la vacuna de la viruela“.

Lee También

Cómo se contagia la viruela del mono

Según la medicina, la viruela del mono se transmite principalmente a través de:

  • Contacto directo con lesiones cutáneas o fluidos corporales de una persona infectada.
  • Contacto con objetos contaminados (ropa, sábanas).
  • Contacto cercano y prolongado cara a cara (gotitas respiratorias).
  • Contacto sexual íntimo.
  • La transmisión generalmente requiere un contacto cercano y prolongado. No se propaga fácilmente como la gripe o el COVID-19.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.