Por: Caracol TV

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Este artículo fue curado por Julian Bermudez   Ago 17, 2024 - 10:35 am
Visitar sitio

En la mañana de este sábado, 17 de agosto de 2024, la líder política María Corina Machado denunció desde sus redes sociales el secuestro de Piero Maroún, dirigente opositor del estado Monagas.

(Vea también: Maduro pide a Iglesia cristiana fortalecer educación a niños por la “tentación del diablo”)

De acuerdo con Machado, en la noche del 16 de agosto, “el régimen secuestró a Piero Maroún, compañero de lucha, secretario nacional de la Organización de Acción Democrática y dirigente del estado Monagas”.

La dirigente política agregó que “Piero se encontraba con su esposa y cuñada en un restaurante a las 10:20 p. m. cuando fue detenido por tres personas no identificadas”.

Según María Corina Machado, con esta detención por parte del régimen de Maduro, “son más de 1.300 detenciones desde que ganamos el 28 de julio. No podrán ocultar con su represión, lo que todo el mundo sabe”.

Por último, la líder de la oposición pidió “libertad para Piero, libertad para todos secuestrados y presos políticos”.

https://x.com/MariaCorinaYA/status/1824792781493064062

María Corina Machado celebra consenso de la OEA para exigir actas en Venezuela

La principal coalición opositora de Venezuela, Plataforma Unitaria Democrática (PUD), valoró la aprobación de una resolución del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) en la que exige a las autoridades la publicación de las actas electorales de las presidenciales del pasado 28 de julio.

“Desde las fuerzas democráticas valoramos la resolución de la OEA que pide al CNE (Consejo Nacional Electoral) publicar de una vez por todas y de manera expedita todas las actas electorales”, indicó la coalición en un mensaje publicado en X.

La PUD sostuvo que están convencidos de que el “cambio no lo para nadie”, así como que los venezolanos demostraron “quién ganó el 28 de julio”, en referencia a su abanderado, Edmundo González Urrutia.

(Vea también: Edmundo González recibe “con gran entusiasmo” resolución de OEA que exige actas al CNE)

“En medio de este escenario, ha quedado claro que los esfuerzos del régimen son infructuosos y que sus maniobras de la mano de la Sala Electoral del TSJ (Tribunal Supremo de Justicia) no podrán tapar el sol con un dedo”, añadió.

Por su parte, María Corina Machado indicó que “los venezolanos hemos recibido un apoyo histórico por parte de las democracias del mundo”.

https://x.com/MariaCorinaYA/status/1824572507275383194

El Consejo Permanente de la OEA aprobó por consenso una resolución que exige a las autoridades venezolanas la publicación “de manera expedita” de las actas electorales.

El texto, no vinculante, fue presentado en nombre de Estados Unidos y de Antigua y Barbuda, Argentina, Canadá, Chile, Ecuador, Guatemala, Paraguay, República Dominicana, Suriname y Uruguay en calidad de copatrocinadores.

La resolución insta al CNE a que “publique, de manera expedita, las actas con los resultados de la votación de las elecciones presidenciales a nivel de cada mesa electoral” y “respete el principio fundamental de la soberanía popular a través de una verificación imparcial de los resultados que garantice la transparencia, credibilidad y legitimidad del proceso”.

Además, resalta la importancia de “proteger y preservar todos los equipos utilizados en el proceso electoral, incluyendo todas las actas y resultados impresos, a fin de salvaguardar toda la cadena de custodia” de dicho proceso.

22 países y la Unión Europea (UE) solicitaron también la “inmediata publicación de todas las actas originales” y la verificación “imparcial e independiente” de los resultados, según una declaración suscrita en Santo Domingo, lo que valoraron González Urrutia y Machado.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.