
La autoridad electoral venezolana proclamó este lunes formalmente al izquierdista Nicolás Maduro ganador de la elección presidencial de la víspera, cuyo resultado fue desconocido por la oposición y cuestionado por varios países del mundo.
“Los venezolanos expresaron su voluntad absoluta eligiendo como presidente de la República Bolivariana de Venezuela a Nicolás Maduro Moros para el período 2025-2031”, dijo el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, cercano al chavismo.
(Vea también: ¿Nicolás Maduro es colombiano? Revelan documento que lo obligaría a dejar el poder en Venezuela)
Pese a las encuestas que demostraban que el próximo presidente iba a ser Edmundo González, el candidato del oficialismo superó a la oposición al obtener el 51 por ciento de los votos, en comparación con el 41 por ciento que obtuvo el candidato del bando de María Corina Machado.
Pese a los resultados, cientos de nacionales denunciaron presuntas irregularidades en el conteo de votos, pues, consideran, los resultados fueron manipulados para beneficiar al candidato del partido oficialista, que parecía contar con poco apoyo.
Hasta el momento importantes líderes de la región tales como el izquierdista Gabriel Boric, presidente de Chile, desconocieron los resultados, afirmando que estos eran “difíciles de creer”. Por su parte, los gobiernos de Colombia, Brasil, Estados Unidos y Argentina solicitaron al estado suramericano verificar los resultados.
Por otra parte, el presidente de Bolivia, Luis Arce, y otros mandatarios de la región provenientes de Cuba y Honduras reconocieron los resultados y celebraron la victoria del, por tercera vez, reelegido Nicolás Maduro, quien ha estado en el poder desde el año 2013.
Acorde con expertos en el sistema electoral venezolano, entrevistados por Caracol, ni Maduro ni el CNE esperaron a las impugnaciones que se debían presentar hoy, algo que, por norma, se debe respetar. Contrario a esto, la proclamación de Maduro se hizo en menos de 12 horas desde que se conocieron los resultados.
Artículo con información de AFP.
* Pulzo.com se escribe con Z