Escrito por:  Redacción Mundo
Jul 15, 2024 - 8:08 pm

Biden se vio obligado a rebajar la intensidad de sus ataques pero, al mismo tiempo, esto le da tiempo para ocuparse de sus propios problemas políticos tan angustiantes.

El llamamiento del presidente estadounidense a “bajar la temperatura” tras el tiroteo le priva, al menos por ahora, de su estrategia de atacar a su predecesor diciendo que es una amenaza para la democracia estadounidense.

(Vea también“Peleen”: últimas palabras de Trump antes de salir herido y con pose victoriosa en balacera).

Y eso, pocos días después de que Biden intentara centrar su campaña en su rival republicano, tras semanas de agitación en el Partido Demócrata en torno a su edad y su salud a raíz de su mal desempeño en un debate contra Trump.

En una entrevista a NBC el lunes, Biden declaró que había cometido un “error” al pedir que se pusiera a Donald Trump en el “objetivo” días antes del intento de asesinato de su rival en las elecciones.

Lee También

“Fue un error usar la palabra”, dijo Biden en la Casa Blanca al entrevistador Lester Holt cuando este le preguntó si no fue demasiado lejos con su narrativa. “Quería decir poner el foco sobre él, en lo que está haciendo”, explicó el mandatario.

Tras el tiroteo del sábado, los republicanos acusan a Biden de crear las condiciones políticas que llevaron a un tirador a tratar de matar a Trump, ignorando el historial de llamados a la violencia de su propio candidato.

Biden y por cuánto tiempo durará la estrategia de no atacar a Trump

La pregunta es por cuánto tiempo Biden puede permitirse ser benévolo con Trump durante la campaña.

“¿Cómo se habla de una amenaza a la democracia, que es real, cuando un presidente dice cosas como las que dice. ¿No se dice nada porque puede incitar a alguien?“, declaró el mandatario a la NBC.

“No estoy metido en esa retórica. Ahora mi oponente si lo está, él (Trump) habla de cómo habrá un baño de sangre cuando pierda”, sentenció.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.