Por: France 24

France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer ca...

Este artículo fue curado por pulzo   Sep 22, 2025 - 6:36 pm
Visitar sitio

El programa de entrevistas nocturno “Jimmy Kimmel Live” volverá a la parrilla de la cadena ‘ABC’ este martes 23 de septiembre, seis días después de que fuera suspendido tras las críticas presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones a los comentarios que el presentador hizo sobre el asesinato del activista conservador Charlie Kirk.

El programa de entrevistas nocturno de Jimmy Kimmel, que fue retirado abruptamente de la programación la semana pasada después de que el Gobierno estadounidense amenazara a las cadenas de televisión, volverá el martes 23 de septiembre, anunció Disney+ este lunes.

La repentina suspensión por parte de ‘ABC’, propiedad de Disney+, se produjo tras las quejas de los conservadores por los comentarios que Kimmel había hecho luego del asesinato del activista conservador Charlie Kirk.

“El miércoles pasado, tomamos la decisión de suspender la producción del programa para evitar agravar aún más una situación tensa en un momento emotivo para nuestro país”, puntualizó un comunicado de la empresa.

Lee También

“Es una decisión que tomamos porque consideramos que algunos de los comentarios eran inoportunos y, por lo tanto, insensibles”.  

“Hemos pasado los últimos días manteniendo conversaciones profundas con Jimmy y, tras ellas, hemos tomado la decisión de volver con el programa el martes”.

La repentina desaparición de Kimmel del aire, aparentemente tras la presión del Gobierno sobre las emisoras afiliadas a ‘ABC’, desató la ira del sector estadounidense liberal y voces inconformes afirmaron que Kimmel había sido objeto de represalias por ser un crítico habitual del presidente Donald Trump.

Leer tambiénCancelación del show de Jimmy Kimmel provoca reacciones en los ‘late night’ de EE.  UU.

Trump celebró la salida del aire de Kimmel, calificándola de “gran noticia para Estados Unidos”.

Sus detractores lo vieron como el último paso en el progresivo control gubernamental de la libertad de expresión, un principio fundamental para muchos estadounidenses, así como un derecho consagrado en la Constitución del país.

Algunos miembros de la derecha también se mostraron inquietos, entre ellos personas que se consideran habitualmente aliados de Trump, como Ted Cruz, el senador conservador de Texas, y el polémico locutor Tucker Carlson.

El viernes, Trump volvió a quejarse de la cobertura negativa que le dan los medios de comunicación, que, según él, es “ilegal”.

¿Qué fue lo que dijo Kirk?

El episodio de Kimmel se produjo una semana después de que Kirk, un estrecho aliado de Trump, fuera asesinado a tiros en el campus de una universidad de Utah, lo que desencadenó una amarga batalla sobre la responsabilidad en un Estados Unidos profundamente polarizado y de lo que los conservadores, incluido Trump, culparon a “la izquierda radical”.

Las autoridades acusaron del asesinato a Tyler Robinson, de 22 años, y no han indicado que estén buscando a nadie más.

En su monólogo de apertura del programa el lunes pasado, Kimmel afirmó que “la pandilla MAGA (siglas que abrevian el proyecto político de Trump ‘Hacer a Estados Unidos grande otra vez’)” estaba “intentando desesperadamente caracterizar a este chico… como cualquier cosa menos uno de ellos”.

A continuación, mostró imágenes de Trump pasando de una pregunta sobre cómo le había afectado la muerte de Kirk a presumir del nuevo salón de baile que está construyendo en la Casa Blanca, lo que provocó las risas del público del estudio.

“Así no es como un adulto llora la muerte de alguien a quien llamaba amigo. Así es como un niño de cuatro años llora la muerte de un pececito”, dijo Kimmel.

Dos días después, el presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), Brendan Carr, amenazó con retirar las licencias a las filiales de ‘ABC’ que emitían el programa de Kimmel.

“Creo que ya es hora de que ellos mismos (los afiliados) se rebelen… y digan: ‘Escuchen, no vamos a seguir emitiendo Kimmel hasta que arreglen esto, porque corremos el riesgo de que la FCC nos retire la licencia’”, le dijo al podcaster de derecha Benny Johnson.

Horas más tarde, Nexstar, uno de los mayores propietarios de emisoras afiliadas a ‘ABC’ del país, anunció que retiraría el programa de sus emisoras.

Leer tambiénSuspenden programa de Jimmy Kimmel tras comentarios sobre el activista Charlie Kirk

Nexstar se encuentra en medio de una fusión multimillonaria con un rival que requerirá la aprobación de la FCC.

‘ABC’ siguió su ejemplo y retiró el programa en todo el país.

Un “momento oscuro para la libertad de expresión” en Estados Unidos

Antes de que Disney+ anunciara el lunes su cambio de postura, una constelación de estrellas de Hollywood firmó una carta abierta en la que calificaban la decisión de retirar el programa como “un momento oscuro para la libertad de expresión en el país, inconstitucional y antiestadounidense”.

“El Gobierno está amenazando a empresas privadas y a personas con las que el presidente no está de acuerdo. No podemos permitir que esta amenaza a nuestra libertad de expresión quede sin respuesta”, señala la carta de la ONG Unión Americana por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés).

Entre los firmantes de la carta se encontraban la estrella de Marvel Pedro Pascal, Tom Hanks, Jennifer Aniston, Meryl Streep y Robert De Niro.

Leer tambiénLa libertad de expresión bajo la lupa en EE. UU. tras la cancelación del show de Jimmy Kimmel

Este artículo fue adaptado de su versión original en inglés. 

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.