Lo más destacado del mundo informativo y en diferentes ámbitos. Presentamos contenidos relevantes en el mundo digital, que acaparan la atención de miles de usuarios en diferentes plataformas.
Una sucesión de potentes terremotos sumió a Japón en el caos, dejando a su paso incendios y derrumbes que han afectado gravemente la región de Noto, en la prefectura de Ishikawa. Los residentes se enfrentan a una emergencia multifacética, lidiando con la destrucción de edificaciones y la propagación de las llamas.
Los eventos sísmicos desencadenaron evacuaciones masivas mientras las autoridades trabajan para brindar ayuda y evaluar el alcance de los daños por los movimientos telúricos de este primero de enero. Las imágenes compartidas en redes sociales muestran la magnitud de la devastación, con calles llenas de escombros y estructuras en llamas.
(Vea también: “Tsunami devastador” podría llegar a Filipinas como consecuencia de terremoto de 7,7)
Hasta el momento, no se reportan víctimas fatales, pero las autoridades sí intensificaron las medidas por la emergencia. Equipos de rescate se movilizan en conjunto para salvar vidas y proporcionar asistencia a los afectados. La población se encuentra en estado de shock, asimilando la magnitud de la tragedia.

La inquietud de la región fue interrumpida por una sucesión de 21 sismos en tan solo 90 minutos. Los residentes de Noto, Ishikawa, vivieron momentos de terror mientras la tierra se movía sin piedad.
#Mundo. Tras el terremoto registrado en Japón este lunes reportan edificios derrumbados, personas atrapadas bajo escombros e incendios importantes en Wajima, una de las ciudades más golpeadas por el sismo.#TodoEstáEnLN
📹@thereallaine pic.twitter.com/nC1UoA8VIl
— Diario La Nación (@LaNacionPy) January 1, 2024
Sin embargo, el riesgo de tsunami después de los terremotos que sacudieron el país asiático, este primero de enero, fue descartado por el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico, con sede en Hawái.

“La amenaza de tsunami ha pasado en gran medida“, declaró la agencia norteamericana, después de que olas de más de un metro de altura azotaran algunas zonas de Japón.
La prioridad de las autoridades es estabilizar la situación y proporcionar refugio, alimentos y atención médica a los damnificados. La comunidad internacional sigue de cerca la evolución de la crisis, ofreciendo apoyo y solidaridad a Japón en este momento de profunda dificultad.

* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO