RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...
Debido a su ubicación geográfica, a 1000 km del continente, el archipiélago de las Galápagos es una parada obligatoria en la ruta del Pacífico utilizada por los traficantes de armas y drogas. Tras múltiples operaciones llevadas a cabo en los últimos días en colaboración entre el Bloque de Seguridad de Ecuador y las autoridades estadounidenses, se han incautado más de 10 toneladas de cocaína.
Con nuestro corresponsal en Quito, Éric Samson
Las fuerzas antidroga ecuatorianas y los aviones radar estadounidenses llevaban varias semanas vigilando nueve embarcaciones rápidas que, evidentemente, no estaban pescando en las Galápagos. En una operación conjunta, las capturaron todas al mismo tiempo, explica el general Pablo Dávila, comandante general de la Policía ecuatoriana.
“Se llevaron a cabo nueve operaciones marítimas simultáneas en aguas internacionales al suroeste de las Galápagos. Estas permitieron incautar diez toneladas de cocaína, la mayor captura de este año en el Pacífico. Se detuvo a dieciocho personas”, detalló.
 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                Sin embargo, no solo hay drogas en las aguas que rodean las Galápagos. Prueba de ello es la operación llevada a cabo el 26 de octubre al amanecer, a 250 millas náuticas al suroeste de la isla de San Cristóbal: “El personal de la guardia costera incautó ocho grandes bolsas que flotaban en el agua y que contenían armas militares de gran calibre. Por sus movimientos sospechosos en alta mar, la marina capturó posteriormente los dos barcos pesqueros Rosa Isabel y Siempre Neli”, relata el contralmirante Ramiro Armijos, director de Espacios Acuáticos.
A bordo, 10 000 litros de combustible sin justificación, utilizados para reabastecer los barcos que transportaban la droga hasta Centroamérica. Se detuvo a 52 personas, siete de las cuales ya habían sido condenadas por tráfico de drogas y asesinato.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO
 
             
                                    