“Va a encontrar la manera de ayudar a los niños y a las familias en los próximos años, es un compromiso para toda su vida (…) pero no se presentará nunca más a una elección”, aseguró en CNN Tanden, quien también es presidenta del centro de reflexión progresista Center for American Progress.
La mujer dijo esto como reacción a una columna de opinión de un analista del diario The New York Times que imaginaba que Clinton se presentaría a la alcaldía de Nueva York, una idea descabellada según la exconsejera.
“No creo que sea candidata a eso ni a ningún otro puesto”, insistió Tanden, sin dar mayores precisiones sobre los proyectos de la exsecretaria de Estado de 69 años.
Clinton no abandonó completamente la escena pública desde su derrota contra Donald Trump el 8 de noviembre. Participó en dos eventos públicos y tuiteó algunas veces.
Es esperada el martes en el departamento de Estado de Washington para inaugurar una sala de exposiciones que llevará su nombre. Su entorno anunció que asistirá a la ceremonia de investidura de Trump el 20 de enero.
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO