La televisión estatal, citando los servicios de emergencia, dijo que 729 personas habían resultado heridas, pero no hubo informes de muertes o daños importantes.
El movimiento telúrico, a unos siete kilómetros de profundidad, fue seguido por varias réplicas, incluida una con una magnitud de 5,2, informó el Daily Mail.
Quake Jolts Western Iran: 729 Injured, No Deadhttps://t.co/8zixa3zIAt pic.twitter.com/WtaEhgFxS0
— Fars News Agency (@EnglishFars) November 26, 2018
Por su parte, Morteza Salimi, responsable de la Media Luna Roja iraní (organización sin ánimo de lucro miembro de la Cruz Roja internacional), indicó que la mayoría de heridos fueron la consecuencia en un movimiento de pánico tras el primer temblor.
También te puede interesar
Cabe recordar que en noviembre de 2017, un sismo de magnitud 7,3 en la misma zona dejó 620 muertos y más de 12.000 heridos en Irán, así como ocho muertos en Irak.
En diciembre de 2003, un sismo destruyó la ciudad histórica de Bam, en la provincia de Kerman (sureste). Al menos 31.000 personas murieron.
En junio de 1990, un sismo de magnitud 7,4 en Irán cerca del mar Caspio (norte) dejó 40.000 muertos, más de 300.000 heridos y 500.000 personas sin techo.
Terremoto en Filipinas de 6,9 provocó pánico y daños en Cebú; se descartó tsunami en el Pacífico
Un temblor en Filipinas, de magnitud 6,9, sacudió este martes 30 de septiembre las costas, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), corrigiendo un registro anterior de 7,0. El epicentro del sismo se ubicó en el mar a unos 11 kilómetros al sureste de Calape, un municipio de la provincia de Bohol, con una población de cerca de 33.000 personas.
LO ÚLTIMO