La ONU, la Corte Penal Internacional (CPI), la Organización de Estados Americanos (OEA), otros mecanismos surgidos para abordar la crisis de Venezuela y diversos organismos internacionales fueron llamados en la declaración final surgida tras la XII cumbre de cancilleres del Grupo de Lima, celebrada en Santiago de Chile, a tomar medidas para ayudar a solventar la crisis venezolana.

El objetivo de este llamado es sumar actores en la comunidad internacional para favorecer un “proceso de transición” en Venezuela” mediante elecciones “libres, justas y transparentes” que acaben con la “usurpación”, que consideran, hace Maduro del poder.

Así, el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, la Asamblea General y el Consejo de Seguridad de ese organismo fueron incitados a tomar acciones “para evitar el progresivo deterioro de la paz y la seguridad” en Venezuela y “brindar urgente asistencia humanitaria a la población y a los migrantes” procedentes de ese país.

Nicolás Maduro

Artículo relacionado

Canadá impone nuevas sanciones a venezolanos cercanos al régimen de Maduro

A la fiscal de la CPI se le pidió avanzar en el examen preliminar que lleva a cabo para determinar la presunta comisión de crímenes de lesa humanidad por parte del régimen de Maduro.

Además, solicitó que esas organizaciones reconozcan a los designados por la Asamblea Nacional de Venezuela como los representantes del país suramericano.

De igual manera, el Grupo de Lima llamó a la convergencia con otras entidades internacionales que abordan la crisis venezolana, como el Grupo Internacional de Contacto, en el que participan España y otros siete Estados miembros de la UE, Uruguay, Costa Rica, Ecuador y Bolivia; o el Mecanismo de Montevideo, integrado por México, Uruguay, Bolivia y el Caricom.

También instó a que se continúen adoptando sanciones en contra del “régimen ilegítimo de Maduro” y exhortó a “poner a exclusiva disposición” de Guaidó “los bienes pertenecientes al pueblo venezolano en el extranjero”.

Juan Guaidó

Artículo relacionado

Juan Guaidó asegura que no habrá intervención militar en Venezuela

En un nuevo esfuerzo por aglutinar a todos los países “que respaldan la recuperación democrática” en Venezuela, se acordó convocar en Lima a una “Conferencia Internacional por la Democracia en Venezuela”, aún sin fecha definida.