Y es que quienes asisten al Santuario de Unificación y Paz Mundial creen que este tipo de rifle, bastante poderoso, simboliza la “vara de hierro” de la que se habla en el libro del Apocalipsis, en la Biblia. Por eso, no faltaron al encuentro, que se llevó a cabo en la mañana de este miércoles, informa CBS News.

Bendición de fusiles en Pensilvania
Bendición de fusiles en Pensilvania / Getty Images

Las autoridades religiosas de la iglesia les pidieron a parejas (heterosexuales, por supuesto) que asistieran al lugar de culto con los fusiles, que son fundamentales para su doctrina, ya que representan, además de la mencionada “vara”, la protección de la familia. También se les pidió que usaran coronas, dice el portal Le High Valley Live.

Bendición de fusiles en Pensilvania
Bendición de fusiles en Pensilvania / Getty Images

El artículo continúa abajo

El líder religioso, sin embargo, aclaró que era una bendición para las parejas, no para los objetos que son las armas. La ceremonia fue calificada por varias persona como una “vergüenza”, mientras que otras consideran que se trata de un “culto a las armas”.

Bendición de fusiles en Pensilvania
Bendición de fusiles en Pensilvania / Getty Images

El asunto, por supuesto, no pasó inadvertido en la ciudad. De hecho, el martes, al conocerse la información del acto religioso, un colegio cuya sede queda cerca de la iglesia en la que se hizo la bendición canceló las clases de este miércoles, dice CBS New York.

Bendición de fusiles en Pensilvania
Bendición de fusiles en Pensilvania / Getty Images

La bendición de los rifles, que no ha escapado a las críticas, se llevó a cabo exactamente 2 semanas después de la masacre en el Marjory Stoneman Douglas High School ejecutada por Nikolas Cruz, de 19 años. La tragedia significó el inicio de un fuerte debate sobre el acceso libre a las armas que tienen los estadounidenses.

Bendición de fusiles en Pensilvania
Bendición de fusiles en Pensilvania / Getty Images

Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz

Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.