
Pérez Castro se declaró culpable este lunes en una corte de Nueva York de introducir más de 75 toneladas de cocaína en Estados Unidos, por lo que podría ser condenado a cadena perpetua.
(Le interesa: Canciller Leyva, a favor de vuelta de Simón Trinidad a Colombia: “Sería aporte a la paz”)
De 53 años, el excomandante del 30 Frente de las Farc, grupo que delinquía en el suroeste de Colombia, fue extraditado a Estados Unidos en junio de 2022.
“El acusado era un líder senior de las Farc que financió la violencia del grupo y el terrorismo con la producción y distribución de miles de kilos de cocaína a escala global”, dijo el fiscal del distrito este de Nueva York, Breon Peace, en un comunicado.
Según la acusación, el 30 Frente de las Farc, liderado por Pérez Castro, produjo ingresos con la venta de cocaína a traficantes de droga que la enviaban a Estados Unidos, Europa y a otras partes del mundo, y con extorsiones a los traficantes que operaban en el territorio que controlaba la guerrilla.




Asimismo, su grupo atacaba a los traficantes rivales o a las fuerzas de seguridad colombianas para proteger y ampliar el territorio de las Farc.
Como parte de su declaración de culpabilidad, Pérez Castro asumió la responsabilidad de distribuir más de 75 toneladas de cocaína antes de la firma de los acuerdos de paz en 2016 entre la mayor guerrilla del continente americano y el gobierno colombiano, que llevó a su desmovilización.
La semana pasada, el mismo tribunal que instruye el caso de Pérez Castro condenó a 45 años de cárcel a otro capo de la droga, Dairo Antonio Úsuga David, alias ‘Otoniel’, que fue cabecilla de la banda criminal ‘Clan del Golfo’, a 45 años de cárcel también por tráfico de droga tras haberse declarado culpable de introducir más de 96,8 toneladas de coca en Estados Unidos.
* Pulzo.com se escribe con Z