
Un juez de Bolivia ordenó la captura de Evo Morales, luego de que el expresidente no se presentara por segunda vez a la audiencia en la que debía resolver un pedido de prisión preventiva por el caso de trata de una menor durante su mandato.
(Vea también: Incendios en Los Ángeles: en Altadena, la ‘zona parece haber sido bombardeada’)
“Se dispone que se libre mandamiento de aprehensión en contra del imputado”, dijo este viernes Nelson Rocabado, juez de Tarija, Bolivia, al dar a conocer su resolución durante la audiencia que fue transmitida por el canal estatal Bolivia TV.
La fiscalía, que acusó formalmente a Morales por el delito de trata de personas, ya había emitido una orden de detención contra el exmandatario en octubre de 2024, durante la fase de investigación, para que él fuera a una sede del Ministerio Público para declarar.
“Está declarado rebelde. ¿Qué significa esto? Que el juicio se va a suspender hasta que él aparezca”, dijo a la prensa Sandra Gutiérrez, fiscal a cargo del caso, al final de la diligencia.
Qué pasó con Evo Morales
Según el Ministerio Público, Morales inició una relación con una menor de 15 años en 2015, cuando era presidente, y sus padres consintieron la unión a cambio de beneficios. Fruto de la relación nació una hija un año después.
De acuerdo con el expediente de investigación, los padres de la menor la inscribieron en la “guardia juvenil” de Morales “con la única finalidad de escalar políticamente y obtener beneficios […] a cambio de su hija menor”.
Morales, de 65 años, rechazó los cargos y argumentó que una investigación por los mismos hechos fue desestimada en 2020, según la AFP.
En esa ocasión fue investigado por estupro, un delito que implica acceso carnal con una menor de entre 14 y 18 años. Esta vez la fiscalía se concentra en un caso de presunta trata y que, según la fiscal Sandra Gutiérrez, tendría una pena de “10 a 15 años de prisión”.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO