
El mandatario presentó la herramienta ‘CBP Home’, diseñada para que inmigrantes indocumentados en Estados Unidos notifiquen su intención de salir voluntariamente del país, buscando evitar detenciones y ofreciendo la posibilidad de regresar legalmente en el futuro.
(Vea también: Trump le bajó a la mala racha con Colombia y (por fin) hay buena noticia para los jóvenes)
La aplicación fue desarrollada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) como parte de la política migratoria del presidente, quien ha prometido endurecer las deportaciones en caso de un nuevo mandato.
Con esta ‘app’, los migrantes pueden registrar su salida, en contraste con la anterior aplicación, ‘CBP One’, que permitía solicitar citas para ingresar legalmente al país.
Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, declaró que esta aplicación es una opción para quienes deseen salir por su cuenta de EE. UU.: “’CBP Home’ da a los extranjeros la opción de irse ahora y autodeportarse, para que aún puedan tener la oportunidad de regresar legalmente en el futuro y vivir el sueño americano”.
Además de la función principal, la herramienta ofrece otros servicios como la solicitud anticipada del formulario I-94, el registro de tiempos de espera en cruces fronterizos y la programación de citas para inspección de mercancías.
La administración Trump ha impulsado una campaña nacional para promover el uso de la aplicación, lo que ha creado opiniones divididas. Algunos sectores ven la iniciativa como una alternativa menos drástica para los migrantes, mientras que otros la critican por no ofrecer soluciones reales a quienes buscan asilo o una oportunidad de regularización en EE. UU.
Pete Flores, comisionado interino de la CBP, indicó que esta herramienta busca “fortalecer la seguridad fronteriza y garantizar la entrada legal de viajeros”. También afirmó que la aplicación permite a los migrantes evitar sanciones más severas si deciden abandonar el país antes de enfrentar una deportación forzada.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO