
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se activó en redes sociales durante este domingo 26 de enero, luego de que la tensión diplomática entre ese país y Colombia aumentara por cuenta de una medida del presidente Gustavo Petro que no cayó bien en la Casa Blanca.
Y es que en la madrugada, 160 colombianos que estaban a punto de ingresar a territorio nacional en aviones militares de Estados Unidos fueron desautorizados para entrar, lo cual no gustó al país norteamericano, que ejerció presión suspendiendo los trámites de visas en Colombia.
Luego de anunciar las duras medidas contra Colombia y que la Presidencia de Colombia decidiera disponer de un avión presidencial para recibir a los migrantes, horas después, el también empresario estadounidense se pronunció con vainazo casi que directo.
La burla de Trump a Petro por duras medidas contra Colombia
Y es que justo en medio de la tensión aumentada y tras haber ordenado las tajantes determinaciones contra Colombia, Trump publicó una foto un cartel a su izquierda que dejó mucho que comentar.
(Vea también: Donald Trump revocó la visa de Gustavo Petro y de todos los funcionarios del Gobierno)
“FAFO“, son las siglas que se leen en el cartel y que abrevian ‘fuck around and find out’, un término despectivo que en español podría equipararse al dicho de “el que juega con fuego, termina quemado” o “haz tonterías y sufre las consecuencias”.
Consistencia en la promesa de campaña y el ejercicio presidencial.
"FAFO" es un acrónimo en inglés de "F* Around and Find Out"**, que traduce coloquialmente: "Haz tonterías y sufrirás las consecuencias". (Vía @OpenAI). pic.twitter.com/dfU0RIDwPy
— Andrés Murcia Monroy (@OiganAmiApa) January 26, 2025
Esta frase se podría interpretar como un mensaje subliminal del mandatario estadounidense para el colombiano.
La situación ha provocado disgusto e impotencia en aquellos que tenían su cita programada para la entrevista de la visa, sobretodo aquellos que este lunes 27 de enero debían asistir a la sede consular, que acotó que cerrará sus puertas hasta nuevo aviso.




¿Qué pasó con visas de Estados Unidos?
Este domingo 26 de enero, el Departamento de Estado de Estados Unidos tomó la decisión de congelar los tramites de visas a colombianos para el ingreso a su país, en medio de la tensión diplomática que viven ambos países.
El exembajador Kevin Whitaker señaló en Caracol Radio que la Ley de Inmigración de Estados Unidos permite que el secretario de Estado suspenda el procesamiento de visas a cualquier país que impida o demore la aceptación de sus ciudadanos deportados.
Esto ha dejado en vilo la aspiración de miles que estaban esperando su cita en la Embajada de Estados Unidos y que no saben qué sucederá con los encuentros que ya estaban programados.
Con respecto a la medida oficial, Whitaker también recordó que se puede frustrar el trámite de cualquier tipo de visa de no inmigrante y por ahora todos los procedimientos estarían congelados hasta nuevo aviso.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO