Por: RFI

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...

Este artículo fue curado por pulzo   Nov 15, 2025 - 6:50 am
Visitar sitio

El anuncio llega un día después de que Estados Unidos informara sobre una nueva fase en sus operaciones contra el narcotráfico en el Pacífico y el Caribe con la llegada a la región del portaviones más grande del mundo, el Gerald Ford.

“En cierto modo he tomado una decisión”, dijo Trump a los periodistas en el avión presidencial Air Force One mientras viajaba a su residencia en Florida.

“No puedo decirles qué es, pero hemos avanzado mucho con Venezuela en lo que respecta a detener el flujo de drogas”, añadió.

En las últimas semanas, Washington ha desplegado buques de guerra, aviones de combate y miles de soldados en América Latina. Además ha lanzado ataques contra 21 supuestas narcolanchas con un saldo de al menos 80 muertos.

Lee También

El USS Gerald Ford, el portaviones más grande del mundo, llegó al Caribe el martes con el objetivo declarado de ayudar a combatir el tráfico de narcóticos en la región.

Washington anunció también que conducirá nuevos ejercicios militares con ese propósito junto a su aliada Trinidad y Tobago la próxima semana, según la cancillería del país caribeño.

Pero Caracas teme que este despliegue estadounidense, que también incluye aviones de combate furtivos F-35 enviados a Puerto Rico y buques de la Armada en esas aguas, sea un complot y desemboque en un ataque en suelo venezolano.

La cadena CBS News citó el miércoles a múltiples fuentes que afirmaron que altos mandos militares presentaron a Trump opciones actualizadas para posibles operaciones en Venezuela, incluyendo ataques terrestres.

El 2 de noviembre, el magnate republicano restó importancia a la posibilidad de entrar en guerra con Venezuela, pero dijo que los días de Maduro, a quien acusa de ser un narcotraficante, están contados.

Gustavo Petro, el primer presidente de izquierda en la historia de Colombia, también ha afirmado que el objetivo final de la operación estadounidense es apoderarse de la riqueza petrolera de Venezuela y desestabilizar América Latina.

Venezuela ha anunciado su propio despliegue militar nacional para contrarrestar la creciente presencia naval estadounidense frente a sus costas.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.