En una audiencia ante la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes, Kozak indicó que Washington urgió al gobierno boliviano a que “respete los votos emitidos por el pueblo”.

“Ellos deberían hacer eso y si no lo hacen, nosotros les hemos dejado claro que va a haber serias consecuencias en sus relaciones con la región”, agregó.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) difundió la noche del domingo resultados con más del 80 % de las actas escrutadas que anticipaban una segunda vuelta el 15 de diciembre entre Morales y su principal contendiente, el expresidente Carlos Mesa.

Bolivia

Artículo relacionado

Elección de Evo Morales armó la grande en Bolivia: OEA convoca a reunión extraordinaria

Pero 24 horas después, presentó datos que inexplicablemente modificaban ese resultado, otorgando a Morales una victoria en primera vuelta.

“Los bolivianos tuvieron la oportunidad de tener una elección limpia, estaban en el proceso avanzando e inexplicablemente dejaron de contar los votos y después anunciaron resultados inconsistentes”, dijo en el Congreso Kozak, en un momento en que Morales dijo estar “casi segurísimo” de ganar en primera vuelta.

Bolivia

Artículo relacionado

[Video] Manifestantes bolivianos destrozan estatua de Chávez, en tensión por elecciones

Este miércoles, la Misión de Observación Electoral (MOE) de la OEA en Bolivia dijo que considera como “mejor opción” la realización de un balotaje para dirimir la reñida elección entre Morales y el candidato opositor.