Esto se da luego de varios episodios de violencia en las manifestaciones que ya cumplen dos semanas en Ecuador.
“No volveremos a sentarnos a dialogar con Leonidas Iza, quien solo defiende sus intereses políticos y no los de sus bases (…) No vamos a negociar con quienes mantienen a Ecuador como rehén”, declaró el mandatario de derecha en una alocución presidencial.
Leonidas Iza participó el lunes en un encuentro con representantes del Gobierno para buscar soluciones a las demandas que motivaron las protestas antigubernamentales por la carestía de la vida, después de que un militar falleciera en el ataque a un convoy que transportaba combustible.
Ecuador: gobierno suspende diálogos con indígenas
En un mensaje a la nación, el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, anunció que el Ejecutivo no volverá a conversar Iza, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) y quien lideró el encuentro de ayer junto con otros delegados de las comunidades indígenas, con la mediación de representantes de otros poderes del Estado, de la Iglesia católica y de derechos humanos.




(Vea también: “Copia exacta”: Marta Lucía Ramírez compara protestas en Ecuador con las de Colombia)
El mandatario advirtió, también, que solo dialogará con líderes de los pueblos y nacionalidades indígenas que estén abiertos a un “diálogo franco y real” y siempre que haya garantías de que no se producirán episodios de violencia como el ataque al convoy de militar en la amazónica provincia de Orellana.
EFE y AFP
¿Qué dijo Gustavo Petro sobre tensión entre Estados Unidos y Ecuador?
El presidente Gustavo Petro encabezó en Puerto Asís, Putumayo, el acto protocolario de destrucción de material bélico entregado por la disidencia conocida como Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), como parte de los avances hacia la paz total.
LO ÚLTIMO