Los títulos de los libros (que serán 2) aún no han sido revelados, pero se cree que el acuerdo entre la editorial y los Obama llegó a los 60 millones de dólares (más de 175 mil millones de pesos colombianos, al cambio de hoy), según BBC. Financial Times ubica la cifra un poco más arriba, en los 65 millones de dólares (casi 190 mil millones de pesos).

La compañía ha adquirido los derechos mundiales de publicación de dos libros, que serán escritos por el presidente y la señora Obama, respectivamente”, dijo la editorial.

Hasta ahora, el exmandatario estadounidense ha escrito dos libros ‘best seller’: ‘Dreams from My Father’ y ‘Audicity of Hope’. Por su parte, Michelle Obama es la autora de ‘American Grown’, un libro sobre comida y jardinería.

Markus Dohle, CEO de Penguin, declaró:

Con sus palabras y liderazgo, ellos (los Obama) cambiaron el mundo, y todos los días, con los libros que publicamos en Penguin Random House, nos esforzamos por hacer lo mismo”.

Según The New York Times, la casa editorial planea donar un millón de dólares a nombre de la familia Obama a First Book, una organización sin ánimo de lucro que da libros a los niños menos favorecidos, y a Open eBooks, el aliado en Washington de la iniciativa de la Casa Blanca para la educación digital en 2016.

El dinero que recibirá Barack Obama supera, de lejos, la mayor cifra que una editorial le había pagado a un expresidente estadounidense por publicar sus memorias. Hasta ahora, el récord le pertenecía a Bill Clinton, que por su libro ‘My Life’ recibió 15 millones de dólares. A George W. Bush le pagaron 10 millones de dólares por su libro ‘Decision Points’, publicado en 2010, añade The Guardian.

¿Qué es 'Leer es bacano'?

'Leer es bacano' es un espacio que busca acercar los libros y la literatura a todo tipo de público, mostrando que leer no es un acto solemne ni exclusivo, sino una experiencia que puede ser emocionante, cotidiana y transformadora. Aquí los libros se convierten en un puente para conversar, descubrir nuevas ideas y entender el mundo desde múltiples miradas. El objetivo de 'Leer es bacano' es derribar la idea de que la lectura es aburrida o reservada para unos pocos. A través de entrevistas y conversaciones con escritores, el espacio invita a descubrir que leer puede ser tan atractivo como ver una serie o escuchar música, porque detrás de cada página hay historias que nos ayudan a crecer, reflexionar y conectar con los demás.