Por: RFI

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...

Este artículo fue curado por pulzo   Ago 9, 2025 - 4:50 am
Visitar sitio

La cita será el próximo viernes 15 de agosto, en el estado de Alaska, donde los presidentes discutirán cómo ponerle fin a la guerra en Ucrania desencadenada tras la invasión rusa de febrero de 2022. El anuncio lo publicó el mandatario estadounidense en su red social Truth Social este viernes 8 de agosto. Rusia, que confirmó el encuentro, ha exigido varias veces que Ucrania ceda parte de su territorio.

“La tan esperada reunión entre mi persona y el presidente Vladímir Putin, de Rusia, se llevará a cabo el próximo viernes en el gran estado de Alaska”, dijo Trump en su cuenta oficial de Truth Social. Sinn dar más detalles, anunció que “habrá algún intercambio de territorios para el beneficio de ambos”. El Kremlin confirmó el encuentro entre los dos líderes.

Previamente, el jueves, Trump dijo que “quieren reunirse conmigo y haré todo lo que esté en mi poder para detener la matanza”, en referencia a Putin y al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, quien no participará en la reunión prevista en Alaska y quien ha exigido reiteradamente que lo incluyan en las reuniones sobre este asunto.

“No pueden tomarse decisiones en nuestra contra, no pueden tomarse decisiones sin Ucrania. Sería una decisión contra la paz”, advirtió Zelenski en redes sociales y reafirmó que los ucranianos nunca cederán su territorio a Rusia.

Lee También

Según el presidente estadounidense, Kiev tendría que hacer concesiones territoriales para poner fin al conflicto.

Moscú exige que Ucrania ceda cuatro regiones parcialmente ocupadas (Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón), además de Crimea, anexionada en 2014, y que renuncie a los suministros de armas occidentales y a cualquier adhesión a la OTAN.

Diálogo

“Rusia y Estados Unidos son vecinos cercanos que comparten fronteras y parece totalmente lógico que nuestra delegación simplemente cruce el estrecho de Bering y precisamente Alaska acoja una cumbre tan importante y esperada de los líderes de ambos países”, dijo el asesor presidencial ruso para Asuntos Internacionales, Yuri Ushakov, citado por agencias locales.

La última vez que los mandatarios estadounidense y ruso mantuvieron una conversación fue en 2021, cuando Joe Biden y Putin se encontraron en la ciudad suiza de Ginebra.

La ofensiva a gran escala de Rusia contra Ucrania, lanzada en febrero de 2022, ha dejado decenas de miles de muertos y grandes destrozos. Al cabo de más de tres años de combates, las posiciones de Kiev y Moscú parecen irreconciliables.

Trump, quien ha prometido en numerosas ocasiones poner fin a la guerra en Ucrania, ha hablado varias veces por teléfono con el presidente ruso en los últimos meses, pero no se ha reunido con él desde que regresó a la Casa Blanca en enero.

Será por tanto el primer encuentro en persona entre ambos desde junio de 2019, durante el primer mandato del republicano (2017-2021) y la primera vez que Putin pise suelo estadounidense desde 2015, cuando gobernaba el demócrata Barack

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.