
Muchas personas compran sus tiquetes, hoteles y hacen reservas en restaurantes y sitios de interés turístico, pero olvidan adquirir un seguro de viaje que, aunque no siempre es un requisito de entrada a algunos país, sí debe ser acreditado en ciertos casos para superar los controles migratorios.
(Vea también: Colombia brilla en listado de los mejores 25 destinos de Suramérica; se metió con varios)
Días después de la noticia de que los colombianos ya pueden visitar una de las islas más lindas del Caribe sin tener que sacar una visa, también apareció el anuncio de que para ingresar a algunas naciones tienen que presentar en migración un seguro de viaje.
Aunque no todos los turistas le paran bolas ese documento y se encomiendan a cualquier divinidad para evitar problemas médicos, accidentes o pérdidas de su equipaje, entre otros calamidades, varios países ya lo están pidiendo en sus fronteras, afirmó Semana.
Países están exigiendo seguro de viaje en 2024
Estos son los países que, inicialmente, están exigiendo un seguro de viaje a turistas de varias nacionalidades, incluyen a los colombianos:
- Área Schengen (Europa): lo exigen para los visitantes de ciertos países no pertenecientes a la comunidad europea.
- Cuba: los viajeros deben contar con un seguro de viaje válido que cubra gastos médicos. Ese, a veces, está incluidoautomáticamente en el costo de tiquetes de avión o se puede comprar al entrar a la isla.
- Emiratos Árabes Unidos: algunos de los emiratos han implementado el requisito para cubrir gastos médicos.
- Turquía: desde 2020 es una obligación para los turistas o visitantes de negocios buscando que cubran gastos médicos durante su estancia allí.
- Tailandia: no es un requisito oficial para todo el mundo, pero las autoridades a veces lo solicitan a los pasajeros que llegan al país.
- Ecuador: es exigido a quienes llegan allí sin visa y les cubra emergencias médicas y de otro tipo en el país.
- Rusia: los viajeros deben presentar una prueba de seguro de viaje que, en ocasiones, es requerido por las autoridades de manera obligatoria.




Cuáles son los beneficios de comprar un seguro de viaje
Algunos seguros cubren a los viajeros en casos como reprogramación o cancelación de vuelos, incumplimientos en las reservas de hotel, servicios médicos en hospitales del exterior por lesiones, fracturas o cualquier situación de salud.
Otros, pueden servirle para cubrir la pérdida de maletas en los aeropuertos y compensaciones por objetos perdidos o dañados. Además, llegarían a serle útiles en caso de robos de ciertas pertenencias personales durante el viaje.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO