
Cuando se trata de longitud —es decir, la distancia de norte a sur— el país más largo del mundo es Chile. Esta nación sudamericana, que tiene el edificio más alto de América del Sur, posee una geografía única que la convierte en el país más largo del planeta, un dato que sorprende a muchos.
Y es que el territorio chileno se extiende por más de 4.300 kilómetros de norte a sur, desde la frontera con Perú hasta el extremo austral del continente, en el Cabo de Hornos, distancia que equivale, aproximadamente, a la misma longitud que separa Noruega del Sahara o Alaska de México.
(Vea también: Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km)
La longitud del país abarca desde el árido desierto de Atacama —el más seco del mundo— pasando por fértiles valles centrales de clima mediterráneo, hasta los imponentes glaciares y fiordos de la Patagonia en el sur, por lo que cuenta con casi todos los tipos de climas del planeta, excepto el tropical.
Chile, además, tiene otra particularidad y es que tiene, en promedio, 180 kilómetros de ancho, lo que lo convierte en uno de los países más angostos del planeta, un rasgo que salta a simple vista en los mapas.

¿Por qué Chile es el país más largo del mundo?
La forma del territorio chileno, uno de los sudamericanos que cuenta con dos capitales, se debe en parte a la Cordillera de los Andes, que corre paralela al océano Pacífico y actúa como una barrera natural que definió los límites del país.
Esta imponente barrera natural no solo define el paisaje chileno, sino que también influye significativamente en su clima y biodiversidad. Cumbres nevadas que superan los 6.000 metros de altitud, como el Ojos del Salado, el volcán más alto del planeta, contrastan con la angosta franja de tierra que se extiende hacia el Océano Pacífico.
Durante la época colonial, Chile fue una de las capitanías generales del Imperio español, y sus límites se fueron consolidando a medida que se expandía el dominio hacia el sur.




¿Qué necesita un colombiano para entrar a Chile?
Chile es uno de los países que no les pide visa a los colombianos y que les permite e ingreso con la cédula digital o el pasaporte, siempre y cuando su estadía no supere los 90 días.
(Vea también: Único país de Sudamérica que tiene el inglés como idioma oficial; puede entrenar la lengua)
Por lo mismo, las autoridades pueden requerir el boleto de regreso a Colombia (o su punto de origen), prueba de solvencia económica y reserva del alojamiento.
Hasta la fecha, no hay vacunas obligatorias para entrar a Chile, como sí lo impuso Ecuador, por la emergencia que se presentó en Colombia por la fiebre amarilla.
* Pulzo.com se escribe con Z