“Volvemos a plantear el camino del diálogo, el diálogo con Estados Unidos, [y] sí, por qué no, entre el presidente Trump y el presidente Maduro”, dijo Arreaza en una intervención ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra.
“Allá están las diferencias, trabajemos en las coincidencias”, agregó.
Antes de lazar ese llamamiento, el ministro denunció durante varios minutos la congelación de activos venezolanos en el exterior: “Este consejo de derechos humanos debe alzar su voz porque el bloqueo contra Venezuela […] medidas coercitivas unilaterales violan la carta de las Naciones Unidas”, afirmó.
“Ya basta de tanta agresión”, comentó.
Arreaza volvió a acusar a Estados Unidos de querer invadir Venezuela amparándose en el reparto de ayuda humanitaria: “Con el pretexto de la crisis humanitaria, se pretende una intervención en mi país”, insistió.
El canciller del régimen de Maduro reiteró también su invitación a la Alta Comisionada de la ONU para los derechos humanos, la chilena Michelle Bachelet, para que visite Venezuela y evalúe personalmente el impacto del “bloqueo” liderado por Estados Unidos.
El presidente de la opositora Asamblea Nacional, Juan Guaidó, y quien se autoproclamó presidente interino el 23 de enero, está respaldado por medio centenar de países, incluidos Estados Unidos, Brasil, Colombia y la mayoría de miembros de la Unión Europea.
En señal de protesta contra el régimen de Caracas, los embajadores de los Estados miembros de la Unión Europea se levantaron de sus sillas y abandonaron el recinto antes del discurso de Arreaza, como lo revela este video difundido por Caracol Radio:
#CaracolEsMás | Decenas de representantes diplomáticos en Ginebra abandonan la sala en el momento en que el canciller de Venezuela Jorge Arreaza toma la palabra en el Consejo de DDHH
—-> https://t.co/s84uhoiNDq pic.twitter.com/8i7LQVfjUl
— Caracol Radio (@CaracolRadio) February 27, 2019
LO ÚLTIMO