
El sueño de muchas personas es ir a Estados Unidos, ya que por la tradición, historia, arquitectura, planes y mucho más es uno de los referentes turísticos del mundo.
(Ver también: Excónsul dice si adelantar cita de la entrevista para visa de EE. UU. hace que la nieguen)
Sin embargo, para poder cumplir con ese deseo necesitan de un documento muy importante que otorga la embajada del país norteamericano, la visa, pero el proceso muchas veces es largo y tedioso e incluso toca esperar varios meses para poder tener la entrevista.
De hecho, según un informe del Departamento de Estado de Estados Unidos, los tiempos para tener la cita para los que piden la visa por turismo o negocios rondan los 701 días calendario, lo cual es casi dos años.
No obstante, eso puede cambiar en 2025 justamente por el plan que se tiene desde la embajada de ese país.




Citas para las visas de Estados Unidos serán más cercanas
Francisco Palmieri, embajador de Estados Unidos en Colombia, aseguró que la idea es cambiar esa situación para que más personas tengan la oportunidad de visitar ese país con más frecuencia.
“El año pasado y este se va a entregar un récord de visas. Es la demanda de colombianos lo que ha hecho complicado disminuir la fila para la cita“, comenzó explicando el embajador, en diálogo con La FM.
Y agregó: “Para el fin del próximo año (2025), vamos a tener la fila por debajo de los seis meses. Es la meta”.
Así las cosas, las personas que quieran comenzar con el proceso de sacar la visa se encontrarán con tiempos muy inferiores a los que se venían presentando. De hecho, los que ya tienen una cita para 2026 también pueden estar pendientes para cambiar su cita, pues esto significa que se pueden abrir unos espacios para tener la entrevista mucho más pronto.
(Ver también: Países que tienen tasa del 0 % de rechazo en visa para viajar a Estados Unidos y por qué)
Qué se necesita para adelantar la cita de la visa
Tenga en cuenta que si quiere adelantar su cita, debe cumplir con unos requisitos importantes como lo son:
- Haber aplicado a una visa de turismo (B1/B2).
- Haber hecho el pago de los derechos consulares en los últimos 12 meses.
- Tener una cita previamente agendada.
- Haber solicitado la visa estadounidense por primera vez.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO