Escrito por:  Redacción Mundo
Abr 1, 2025 - 7:59 pm

Un preocupante incidente se presentó en un centro de salud de Florencio Varela, en Argentina. Un bebé de apenas cuatro meses se convirtió en víctima de una negligencia médica.

(Vea también: Lugar de Colombia donde menos tienen hijos: revelación del Dane sorprenderá a muchos)

Desafortunadamente, lo que debía ser un procedimiento rutinario terminó en una situación angustiosa. La madre, al llegar a su hogar, se percató de que su hijo no paraba de llorar, lo cual la llevó a descubrir que la aguja aún estaba incrustada en la pierna del bebé.

Al parecer, un enfermero le dejó una aguja olvidada en la pierna tras administrarle varias vacunas. El hecho suscitó gran consternación y es motivo de investigación por parte de las autoridades locales.

Todo ocurrió el pasado 30 de marzo en el centro de salud CAPS Las Malvinas, cuando Karen, la madre del pequeño, acudió para que su hijo recibiera la segunda dosis de las vacunas de neumococo, poliomielitis, quíntuple pentavalente y rotavirus.

 

¿Qué pasó con el bebé al que le dejaron aguja en la pierna en Argentina?

La progenitora, visiblemente afectada, dialogó con el medio Todo Noticias (TN) sobre cómo encontró la pierna de su hijo: hinchada y con señales de sangre. “Cuando llegué a casa, mi bebé no dejaba de llorar. Al principio pensé que era una reacción normal post-vacunación, pero el llanto era inconsolable”, indicó Karen a TN.

Luego de retirar cuidadosamente la cinta, descubrió con horror la aguja que el enfermero había dejado accidentalmente. Alarmada, Karen regresó inmediatamente al centro de salud donde, aunque no se encontraba el enfermero responsable, otro empleado le informó sobre los protocolos a seguir en estos casos.

“Me aseguraron que las agujas son estériles y revisaron la fecha de vencimiento, pero eso no calmó mi preocupación”, relató la madre, quien posteriormente dejó asentada su queja en el libro correspondiente antes de llamar a la Policía para dar parte del incidente.

El caso ahora está en manos de la Secretaría de Salud de la región y la Policía local, quienes iniciaron una investigación para esclarecer las circunstancias del evento y determinar responsabilidades.

Mientras tanto, el estado de atención de salud del bebé exige médica inmediata; fue llevado a un hospital para un análisis de sangre y orina, y confirmar si hay alguna infección.

“Lo internaron de inmediato porque necesitaba tratamiento con antibióticos intravenosos. Las pruebas revelaron un aumento en los glóbulos blancos, indicando que podría haber un foco infeccioso en la pierna donde estaba la aguja”, explicó la madre, preocupada pero esperanzada en la recuperación de su hijo.

Este lamentable incidente pone de relieve la importancia de seguir rigurosos procedimientos médicos y de supervisión en la administración de vacunas y otros tratamientos médicos, para garantizar la seguridad y el bienestar de los pacientes, especialmente cuando se trata de menores de edad.

Las autoridades han reiterado su compromiso de llevar a cabo una investigación exhaustiva para asegurar que tales errores no se repitan en el futuro.

Enfermeras salvaron a bebés en terremoto de Tailandia

El viernes 28 de marzo de 2025, un devastador sismo de magnitud 7,7 tuvo lugar en Birmania. El intenso sismo también afectó a Bangkok, Tailandia. Aún existen videos en las redes sociales que revelan más detalles acerca de cómo los habitantes de esos países experimentaron el momento traumático.

Una de estas fotografías es conmovedora y tuvo lugar en una habitación de un hospital. Estaban dos enfermeras en el área donde se encontraban los recién nacidos.

El video muestra que en la zona se encontraban dos enfermeras y, al menos, cuatro neonatos. Una de las mujeres sostiene tres cunas, tratando de mantenerlas firmes para prevenir que los niños sufran algún perjuicio.

Sin embargo, a causa del asombroso movimiento del suelo, las cunas acabaron moviéndose con gran fuerza y se desprendieron de la pared.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.