Por: France 24

France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer ca...

Este artículo fue curado por pulzo   Nov 12, 2025 - 7:35 am
Visitar sitio

El Ministerio de Defensa de Turquía confirmó este miércoles 12 de noviembre la muerte de 20 de sus soldados, luego de que un avión militar se estrellara en Georgia un día antes. Se trata del accidente castrense más letal para este país, miembro de la OTAN desde 2020.

Letal siniestro para el Ejército turco.

El avión de carga C-130 había partido desde Ganja, Azerbaiyán hacia Turquía, cuando se estrelló en el municipio georgiano de Sighnaghi. Todos sus ocupantes, 20 soldados turcos, murieron, confirmaron las autoridades de este país miembro de la OTAN.

Los hechos se registraron el martes, pero fueron confirmados este miércoles 11 de noviembre por Turquía y Georgia.

Lee También

“Nuestros heroicos compañeros de armas cayeron en combate el 11 de noviembre de 2025, cuando nuestro avión de carga militar C-130, que había despegado de Azerbaiyán con destino a nuestro país, se estrelló cerca de la frontera entre Georgia y Azerbaiyán”, declaró el ministro de Defensa turco, Yasar Guler, en un mensaje publicado en X, junto con fotografías del personal militar fallecido.

El ministro del Interior georgiano, Gela Geladze, declaró que las autoridades han recuperado hasta el momento los restos de 18 de las víctimas y que continúan los esfuerzos para localizar a las dos restantes.

Las causas del siniestro aún no han sido esclarecidas. La colisión dejó fragmentos de metal retorcido esparcidos por una loma cubierta de hierba, a donde llegó un equipo turco de investigación de accidentes para inspeccionar los restos del avión, en coordinación con las autoridades georgianas.

Imágenes del lugar del siniestro, cerca de la frontera con Azerbaiyán, mostraron ambulancias, camiones de bomberos y vehículos militares alrededor del fuselaje calcinado, mientras equipos de búsqueda y rescate rastreaban la zona.

Videos no verificados que circularon en redes sociales el martes mostraron el avión desintegrándose en el aire y luego cayendo en espiral hacia la tierra envuelto en llamas.

El martes, la agencia estatal turca Anadolu citó a la autoridad de aviación georgiana, que afirmó que se perdió el contacto con el avión minutos después de que este ingresara en el espacio aéreo georgiano. El avión no emitió ninguna señal de socorro, añadió.

Azerbaiyán, Georgia, el Secretario General de la OTAN, Alemania, Estados Unidos, Rusia y otros países enviaron sus condolencias y expresaron su solidaridad con Turquía tras el accidente. Ankara afirmó estar coordinando estrechamente la investigación con Azerbaiyán y Georgia.

¿Cuáles son las hipótesis del letal siniestro?

Algunos analistas han señalado que las grabaciones e imágenes indican que el avión se desintegró en pleno vuelo, añadiendo que la flota de C-130 de Turquía es antigua y necesita renovación, a pesar de la fiabilidad de la aeronave.

“Las imágenes parecen mostrar la sección de cola separándose en vuelo y combustible saliendo a borbotones de las válvulas de las puntas de las alas, lo que sugiere que la tripulación podría haber estado descargando combustible para un aterrizaje de emergencia”, declaró Jarrod Phillips, exespecialista en C-130 de la Fuerza Aérea de EE. UU.

FlightRadar24 y dos analistas de defensa turcos afirmaron que la aeronave siniestrada tenía 57 años y había entrado en servicio en la Fuerza Aérea Turca en 2010.

El mes pasado, el Ministerio de Defensa turco anunció un acuerdo con Reino Unido para la adquisición de 12 aviones C-130J. Según el Ministerio, los aviones serán sometidos a mantenimiento y modernización en Gran Bretaña y posteriormente entrarán en servicio en Turquía.

La empresa de defensa estadounidense Lockheed Martin (LMT.N), fabricante del C-130 Hércules, afirmó estar comprometida a colaborar con la investigación.

El C-130 Hércules, ampliamente utilizado por fuerzas aéreas de todo el mundo, es un avión de transporte militar turbohélice de cuatro motores capaz de operar desde pistas no preparadas.

Este tipo de aeronaves son ampliamente utilizadas por las Fuerzas Armadas turcas para el transporte de personal y la gestión de operaciones logísticas.

Su versátil estructura permite el transporte de carga, tropas y equipo, así como misiones de asalto aéreo y reconocimiento, convirtiéndolo en un pilar fundamental del transporte táctico para numerosos ejércitos.

Con Reuters y AP

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.