Por: RFI

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...

Este artículo fue curado por pulzo   Jul 25, 2024 - 9:00 am
Visitar sitio

El artista francés Abraham Poincheval ingresó este 25 de julio a una botella gigante instalada frente al Estadio de Francia, en el Canal Saint-Denis, en la que vivirá durante 10 días con motivo de los Juegos Olímpicos.

Con prensa local y AFP

Hoy empezó la aventura de este Robinson Crusoe moderno al norte de París. Desde este jueves hasta el sábado 3 de agosto, Abraham Poincheval vivirá en una botella que flota en el Canal Saint-Denis, sobre una pequeña alfombra de vegetación, cerca del Estadio de Francia donde tendrán lugar las pruebas de atletismo.

Esta botella de 5,8 m de largo y 1,9 m de diámetro puede contener agua potable, alimentos, suministros de emergencia y otros artículos de primera necesidad. El interior se divide entre varios espacios, como el dormitorio, la cocina o los baños secos. También está equipado con una pequeña turbina eólica y paneles solares que le proporcionan electricidad para la iluminación y ventilación.

“Observados en todo momento”

“Voy a escuchar el clamor, los momentos de alegría, los momentos de decepción también”, dijo a la AFP el artista francés de 52 años. En su atípica embarcación, quiere cuestionar tanto la intimidad como el uso que cada uno hace del espacio público.

En un momento en el que “mucha gente se juega la vida en las redes sociales”, Poincheval se cuestiona “cómo nos organizamos en nuestras vidas sabiendo que estamos siendo observados en todo momento”.

Ante un público escaso, el artista guardó sus pocas maletas en la habitación. Una vez colocado el gran corcho, el alcalde de Saint-Denis, Mathieu Hanotin, inauguró un rudimentario sistema de comunicación con el exterior: tubos que conectan al muelle con la botella para permitir a los transeúntes charlar con Poincheval.

Encargo para los Juegos Olímpicos

La obra, de acceso gratuito para residentes y turistas olímpicos, fue un encargo de la estructura intercomunal Plaine Commune, en colaboración con el centro de arte Cneai = e Ilotopie, una compañía especializada en arte sobre el agua.

Esta performance, titulada sobriamente “La botella”, forma parte de un viaje artístico a lo largo del Canal Saint-Denis, al margen de los Juegos Olímpicos que comienzan oficialmente este viernes y terminan el 11 de agosto. Es la primera vez que Poincheval pone su obra a flote, ya que su primer “embotellado” en 2015 se “limitó” a etapas sucesivas en tierra firme a lo largo del Ródano.

Abraham Poincheval, nacido en 1972 en Alençon, no es ajeno a extrañas performances artísticas: entre otras cosas, ha incubado huevos de gallina en el parisino Palais de Tokyo, ha vivido durante una semana en una percha en Rennes y en varias ocasiones se ha encerrado en espacios reducidos, incluido un oso embalsamado.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.